domingo, 19 de junio de 2011

jueves, 5 de mayo de 2011

SesamoAventura

El martes hice la primera visita del año a PortAventura y por supuesto estuve en SesamoAventura probando sus atracciones, y he de decir que los vídeos y fotos no hacen justicia de esta área familiar. Mi resumen y opinión:
 - La Granja de Elmo. Subido a unos tractores recorres la divertida granja de Elmo donde todos sus amigos de Barrio Sésamo trabajan en ella rodeados de divertidos animales. La atracción va muy rápida y a los niños les cuesta ver todo los detalles, muy buen theming e inclusión de animatronics. (Los otros dos animatronics del parque Vultrix y Octobot apagados, el preshow de Furius Baco funcionaba a medias)
 - Tami Tami. Re-tematizado, sigue siendo de las mejores rides infantiles del parque.
 - El salto de Blas. Minicaida libre en la cual subes tirando de una cuerda y para bajar tienes que soltarla, al llegar arriba puedes pulsar un botón el cual hace que te puedas quedar arriba viendo las vistas. Me sorprendió y es muy divertida aun siendo solo 12 metros de caída.
 - Mariposas Saltarinas. Una atracción tipo "pulpo" de feria en la cual para subir y bajar tienes que pedalear. Muy divertida para los niños aunque los que acaban pedaleando son los padres mientras sus bastagos ríen.
 - CocoPiloto. Monorail que recorre todo el área y en el cual se pueden ver zonas del parque bastante peculiares.
 - El huerto encantado. Chikipark tematizado en el huerto de Triki donde enormes frutas, verduras y animales juegan contigo.
 - El árbol mágico. Subes por su tronco y puedes hacer varias fotos. Muy bien tematizado.
 - LocoLoco Tiki y Waikiki. Como antiguamente pero retematizado con los personajes de Barrio Sésamo Abby Cabbidy y Oscar.
 - SesamoAventura Station. Muy buen edifio.
 - Magic Fish. La mejor atracción del área. Subes a unos peces gigantes y mientras giras el volante puedes coger velocidad y salpicar a los demás. Gran tematizacion tanto en las colas como en la piscina, así como el barco.
 - La cocina de Epi. Restaurante con la comida preferida para los peques: pollo, pizza, patatas, hamburguesas y helado. Dispone de zona para ver los espectáculos mientras comes y esta cubierto por setas gigantes. Un poco caro.
 - Chikitienda. Representa la casa de los personajes de Barrio Sésamo y donde se encuentran muchos y muy variados productos de la serie.
 - TeatroAventura. Teatro al aire libre donde se representan varios shows.

Cuando pueda os contare como encontré el parque. Hasta la próxima.

lunes, 2 de mayo de 2011

Ignorancia

Todos los días recorremos un camino: el de la vida, y hay personas que lo recorren sin mirar detenidamente a su alrededor. No nos fijamos en la mirada melancólica de aquel que se sienta delante nuestro en el autobús o en el gesto preocupante de una madre al ver toser a su hijo. Pero es peor cuando varias personas que si que ven alertan a otra que no se fija en determinados detalles, y que al hacerlo buscan el bien mayoritario. Pero a veces nuestro pensamientos, opiniones o razonamientos nos ciegan y hacen que creamos que hay algo mas, y es entonces cuando decidimos seguir como íbamos hasta el momento, y aquellos que previeron y avisaron deben esperar, esperar a que ocurra lo inevitable, y entonces caerán las fichas una a una y todo volverá a ser como debe ser. Mientras tanto, las personas previsoras se seguirán cargando de rencores y odios, y llegaran a decisiones que satisfaceran a unos pocos pero totalmente justas.

viernes, 29 de abril de 2011

Mundo burbuja

El mundo es bello.
Toco una burbuja fugitiva con los dedos y no se rompe. Hay una fuerza misteriosa que mantiene unidas a estas maravillas. Tan frágiles y tan fuertes. Tienen una fuerza que contienen los deseos, o quizá el dolor. Imagina, estalla la pompa, desaparece el dolor. Me paro un instante, pienso en algo, he decidido. Sumergo el circulo mágico en el mágico jabón, me concentro y soplo, soplo, soplo. Una burbuja inmensa nace, crece, me rodea, me abraza... mientras sigo soplando. Cuando veo la realidad a través de un velo transparente de colores dejo de soplar. Es el momento de dejar de soñar... estoy en un mundo de fantasía.

sábado, 23 de abril de 2011

Puente después del puente

Durante unos días voy a estar sin publicar en el blog ya que me voy de viaje, y estoy preocupado porque he metido lo básico en la maleta y ya la tengo casi llena.
Y después de la continuación de la 'Ruta del Moncayo' de ayer os dejo con un video resumen de 'SésamoAventura'.
Hasta pronto.

Mallen Express, la Ruta del Moncayo. Etapa 8.

Continuamos la ruta a Mallén. Hoy Pedrola-Boquiñeni. El handicap sera comerse una "migada" sin nada de bebida para acompañar.

miércoles, 20 de abril de 2011

Princesas chonis

Sin grandes novedades al frente. El lunes a ver un par de procesiones (genial la niña que dijo: "tranquila tata que solo se ve verde") y ayer a Ikea. Pero os voy a contar lo que me paso el lunes en la parada del bus.

¿Habeis visto alguna vez 'Princesas de barrio'? Pues bien, el lunes vi a sus replicas adolescentes, unas chicas de unos 16 años que iban mas pedo que Alfredo (yo nunca he visto a este señor) y que la armaron en la parada. Las caras de la gente eran maravillosas, no sabían si reír o llorar, y a mi que me da la risa por cualquier cosa tuve que esconderme detrás de la marquesina para que no me vieran riéndome cuando una de ellas dijo: "ese cubata solo tenia agua, o sea water, o igual era directamente agua del váter". Después llamaron a una amiga suya para ver si salia a dar una vuelta, y eran las once y media de la noche, ¿y como se llamaba la amiga? Jenny. Como están nuestros jóvenes...

Y como digo sin ninguna novedad al frente no tengo mas que decir. Solamente recordar: "Memento mori".

martes, 19 de abril de 2011

La fábula de los tres hermanos

Había una vez tres hermanos que viajaban al atardecer por un camino solitario y sinuoso.
Con el tiempo, los hermanos alcanzaron un río demasiado profundo para vadearlo y demasiado peligroso para cruzarlo a nado. Sin embargo, estos hermanos habían aprendidos las artes mágicas, y con el sencillo ondear de sus varitas hicieron aparecer un puente sobre el agua traicionera. Iban ya por la mitad del puente cuando encontraron el paso bloqueado por una figura encapuchada. Y la muerte les habló. Estaba enojada porque le hubieran sido escatimadas tres nuevas víctimas, ya que los viajeros normalmente se ahogaban en el río. Pero la Muerte era astuta. Fingio felicitar a los tres hermanos por su magia, y dijo que cada uno de ellos había ganado un premio por haber sido lo suficientemente listos como para engañarla.
Así el hermano mayor, que era un hombre combativo, pidio la varita más poderosa que existiera, una varita que ganara siempre en los duelos para su dueño, ¡una varita digna de un mago que había vencido a la Muerte!.
Así la Muerte cruzó hasta un viejo árbol de Sauco en la ribera del río, dando forma a una varita de una rama que colgaba, y se la entregó al hermano mayor.
Entonces el segundo hermano, que era un hombre arrogante, decidio que quería humillar a la Muerte todavía más, y pidio el poder de resucitar a los muertos. Así la muerte recogio una piedra de la orilla del río y se la dio al segundo hermano, y le dijo que la piedra tenía el poder de traer de vuelta a los muertos.
Entonces la Muerte preguntó al tercer y más joven de los hermanos lo que quería. El hermano más joven era el más humilde y también el más sabio de los hermanos, y no confiaba en la Muerte. Así que pidio algo que le permitiera marcharse de aquel lugar sin que la muerte pudiera seguirle. Y la Muerte, de mala gana, le entrego su propia Capa de Invisibilidad.
La Muerte se apartó y permitio a los tres hermanos continuar su camino, y así lo hicieron, charlando asombrados sobre la aventura que habían vivido, y admirando los regalos de la Muerte.
En su debido momento los hermanos se separaron, cada uno hacía su propio destino.
El primer hermano viajó durante una semana más, y alcanzó un pueblo lejano, acompañando a un camarada mago con el que tuvo una riña. Naturalmente con la Varita del Sauco como arma, no podía perder en el duelo que seguiría. Dejando al enemigo en el suelo el hermano mayor avanzó hacia la posada, donde alardeó en vos alta de la poderosa varita que le había arrebatado a la Muerte, y de cómo ésta lo hacia invencible.
Esa misma noche, otro mago se acercó sigilosamente al hermano mayor que yacía, empapado en vino, sobre la cama. El ladrón tomó la varita y para más seguridad, le cortó la garganta al hermano mayor.
Y así la Muerte tomó al primer hermano para si.
Entretanto, el segundo hermano viajaba hacia su casa, donde vivía solo. Allí sacó la piedra que tenia el poder de resucitar a los muertos, y la volteó tres veces en su mano. Para su asombro y su deleite, la figura de la chica con la que una vez había esperado casarse, antes de su muerte prematura, aparecio ante el.
Pero ella estaba triste y fría, separada de él por un velo. Sin embargo había vuelto al mundo, pero ese no era su sitio y sufría. Finalmente el segundo hermano, impulsado por un loco anhelo desesperado, se mató para reunirse finalmente con ella.
Así fue como la Muerte tomó al segundo hermano para si.
Sin embargo la Muerte buscó al tercer hermano durante muchos años, y nunca pudo encontrarlo. Fue solo cuando tenía ya una edad avanzada que el hermano más joven se quitó la capa de invisibilidad y se la dio a su hijo. Y entonces saludó a la Muerte como a una vieja amiga y fue con ella gustosamente, e igualmente, pasó a mejor vida.

Extraido de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (J.K.Rowling)

lunes, 18 de abril de 2011

Domingo de libros

Bon dia a tothom.

Ayer en Zaragoza se celebraron dos cosas: Domingo de Ramos y el Día del libro.
Respecto a lo de los ramos decir que es muy inquietante ver por toda la ciudad a gente con palos en las manos (supongo que ayer los carteristas no harían muy cómodos su trabajo), y que el ramo que mas me gusto fue el ramo de rosas rojas que llevaba un basurero al salir de una floristeria.
En lo que respecta a los libros decir que me di una vuelta por el Paseo Independencia al salir del hotel y me llamo la atención varias cosas:
   - Se puede poner quien quiera a vender libros previo pago aun sin ser librería, y o sino que hacían allí los del 'CNT'
   - Monjas vendiendo libros. Lo que mas desentonaba era la mochila-bolso naranja chillón que llevaba una de las religiosas.
   - Un hombre disfrazado. Creo que intentaba representar al dragón de San Jorge, pero parecía mas una lagartija del Ebro.
   - Un abuelo comprandole un libro de colorear a su nieto.

¿Mañana mas?

miércoles, 13 de abril de 2011

Hay que mirar por donde se va

¿Os acordáis cuando en un acto oficial de nuestro Reyes la Reina Sofia se tropezó y el Rey la sujeto y evito que se cayera al suelo? Pues algo parecido le ocurrió ayer a una exprofesora mía (Nieves Lopez de Silanes para mas datos) en la calle Canfranc. Hay que ver que reflejos tuvo su marido, y siempre que la veo voy a saludarla, menos ayer. y doy gracias de que no me hubiera visto como empecé a reírme. Hay que decir que Nieves estaba bien, andaba normal y que no soltó su bolso de Gucci (aquel marrón con anillas doradas) en ningún momento. Y ya que estoy hablando de exprofesores me hago aquí una pregunta que llevo días haciendome... ¿que motivo lleva a Rosa Santander a visitar tan a menudo el barrio Delicias? Y mas extraño todavía... ¿que hacia ella en el autobús nº22 en hora punta y de pie?.
Ayer también hubo otro accidente en uno de mis allegados. Ante todo decir que esta bien y que no sufrió ningún daño físico. Vito ya no lo se. pero la paloma que la ataco esta bien.
http://www.youtube.com/watch?v=yNoQ1slQjtU

Cambiando de tema, ayer por fin me dieron mi móvil nuevo, aunque en vez de móvil tendría que decir la 8ª maravilla del mundo. Hoy ya me meteré en la agenda todos los contactos y empezare a trastearlo un poco.
Por cierto, si os dan a elegir entre entrecot y solomillo, ¿que elegís? Pues paletilla.

domingo, 10 de abril de 2011

Hola, hola, hola

Buenas. Cuanto tiempo... el trabajo es lo que tiene. Y para "tiempo" malo el que estamos teniendo. ¿Por que hace tanto calor?¿Donde esta la primavera?¿Como estaremos en agosto? O mejor dicho...¿llegare a agosto?

El 8 de abril PortAventura abrió sus puertas por 17ª vez y se inauguro la nueva área temática 'SésamoAventura'. Las primeras valoraciones son bastante positivas sobre todo al nivel de tematización y personajes de Barrio Sésamo (si bien esta corre peligro dentro de dos años), los puntos negativos son la falta de sombra hasta que la vegetacion crezca y la corto tamaño de las colas de alguna atracción. Las mejores atracciones: 'Tami-Tami', 'La Granja de Elmo' y la revelación 'Magic Fish'. En la inauguración se dio a conocer el attendance del año pasado (3,2 millones de personas) y los primeros datos de esta temporada: casi 100% de ocupación de los hoteles, incremento de un 37% de reservas respecto al año anterior en estas fechas, un 60% mas de turistas británicos y de un 100% en turistas rusos. La inauguración oficial del área se hará en mayo con la cara de un personaje bastante conocido, y aun no se sabe cuando se darán a conocer los datos económicos de la anterior temporada (los cuales según los directores del resort fueron mayores de los 4,5 millones de € del 2009), si en mayo o en junio cuando se anuncie la novedad del 2012 una vez cerrada la contratación de viajes de institutos. Respecto a la novedad de 2012 se ha filtrado que tendrá mas de 70 metros de altura y 1,5 km. de recorrido, que la novedad estará en los trenes, la estación se encontrara en el antiguo restaurante 'Canton', que llegara casi hasta 'Tutuki Splash', no habrá inversiones pero habrá una curva que hará colocarse a los pasajeros a 180º respecto a las vías y que la atracción se cruzara dos veces con 'Dragon Khan' (una en la bajada y otra en la subida de esta).
http://www.youtube.com/watch?v=MIokEjbqPxU&feature=player_embedded

Respecto a mi vida personal pocas novedades: Semana Santa en Zaragoza y móvil nuevo (a partir del jueves). Respecto a lo profesional dije que no iba a hablar mas, pero hoy hemos estado muy tensos, y el viernes me cai a lo Justin Bieber.
Hasta otra.

miércoles, 6 de abril de 2011

Cordura

Son mas de la una de la madrugada.
No tengo sueño y debería irme a la cama.
Una canción me persigue.
Muchos temas en mi mente y ninguno se ve claramente.
Y mientras unos duermen, otros pocos trabajan, y otros pasan el rato, yo oigo como mi perro da paseos por la casa.
Pienso en el regalo de cumpleaños de mi madre y no se me ocurre nada.
Busco paginas de alquiler de limusinas para septiembre.
Vacaciones que se planean pero no se cumpliran.
Mientras unos retrasan a 2014, otros quieren adelantar todo.
Entradas de 28 a 150 euros.
Dieta mediterranea con toques orientales y agua del Pirineo.
Trabajos que se complican, aumentan, o se estabilizan.
¿Por que sigo cuerdo? Porque hay cosas mucho mas importantes en esta vida.

lunes, 4 de abril de 2011

Bienvenidos a SésamoAventura

Scala

Oficialmente ya es fin de semana. Por lo menos para mi. Estos días han sido bastante raros, pero como de trabajo no voy a hablar os voy a contar el día que he tenido hoy. Después de levantarme a las siete de la mañana (me dormí en torno a las dos de la madrugada) y acudir a mi lugar de trabajo a dar 185 desayunos me he ido a comer con unos amigos al restaurante 'laScala'. No se si lo sabréis, pero esta semana ha sido la semana gastronómica de Zaragoza patrocinado por Martini, Coca-Cola y Ámbar, y 80 restaurantes han ofrecido un menú por 25€. Las jornadas han sido un éxito, tanto que a algunos establecimientos se les ha agotado el 'Ambar Bombon'. El menú que hemos degustado hoy ha sido: Chispazo, Ensalada templada de vieira ,Ravioli de cerdo y puré de calabaza, Arroz negro con chipirones, Paletilla con parmentier, Tarta de manzana con helado de vainilla y Cointreau, y Ámbar bombón. El menú estaba muy pero que muy bien, y además allí esta trabajando un antiguo compañero de clase.
Después hemos ido al 'Opera Club' en la calle Azoque a tomar unos cócteles. El mio ha sido el 'Simpson', y estaba bien, pero no me ha terminado de convencer. Los cócteles de mis acompañantes han sido: Mojito de hierbabuena, Mojito de fresa y San Francisco.
Hasta aquí esta entrada.
Ya es sábado... ¿o no?

lunes, 28 de marzo de 2011

El Rey de las cosas pequeñas

Un taburete. Eso era lo unico que se encontraba en el escenario del Teatro Principal ayer por la tarde durante el espectaculo realizado por Luis Piedrahita. No hacia falta nada artificio mas, unicamente el artista, el cual no empleo en ningun momento dicho taburete. Durante casi dos horas, el que es para mi gusto el mejor humorista en estos momento de España, desgrano unos pocos monologos de su ultimo libro ('¿Por que los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?') y algunos de sus anteriores publicaciones. Pero si lo que dice ya es buenisimo todavia es mejor como va enlazando conceptos totalmente distintos mediante improvisacion y la ayuda del publico (a mi acompañante casi le preguntan, pero se escondio un poco y "Luispi" paso de nosotros). Un gran espectaculo que se paso demasiado enseguida, pero como dice él: "Si ha sido corto pero te ha gustado, es bueno. Yo se lo digo a todas las chicas".
Lo malo vino al salir del teatro, o mejor dicho, en el Paseo Pamplona, donde a una mujer le dio un ataque y mientras gente la rodeaba me dio por preguntar: ¿alguien ha llamado a Urgencias?. Nadie. Asi que llame yo, y alli pendiente de la mujer y de mi movil, medicos llamandome a mi, abuelas preguntandome que me habian dicho, y 15 minutos que tardo en llegar la UVI movil. Creemos que fue infarto.
Hasta aqui el pescado vendido.

sábado, 26 de marzo de 2011

Regalo de boda

En la boda de ayer los novios (con hija incluida) en vez de regalar los típicos puros, botellas de vino o abanicos para las señoras, ofrecieron a sus invitados las 'Pastillas contra el dolor ajeno' de 'Medicos sin fronteras' como recuerdo del enlace. Y me pareció muy bien, ya que muchas veces esos recuerdos de tales bodorrios acaban llenando las estanterías y cubiertos de polvo, o fumados y tirados en las calles de nuestras ciudades, y de esta forma por lo menos el dinero sirve para una buena causa. En las bodas hemos visto muchos tipos de recuerdos, entre ellos pinzas para depilar, porta CDs, rosarios bendecidos, botellitas de orujo (que una compañera mía confundió y utilizo como perfume) o muñecas de trapo, así como detalles especiales como tartas hechas con pañales, figuras de globos o... ¡un pavo que se llamaba Manolo García!. El pobre pavo estaba muertecico de miedo en su jaula de la presidencia. Pero también podríamos hablar de los "sobres", esos grandes momentos en que las tías y otros familiares de los novios intentan darles disimuladamente el sobre con el dinero con el que creen que pagan su cubierto del banquete. Alguno de estos "sobres" han sido muy normales (un jarrón con el dinero mezclado con tierra) pero también los ha habido muy ingeniosos, alguno de ellos: una caja fuerte y un listín telefónico (la clave para abrirla estaba en el listín), un cubo tapado con cemento (el dinero estaba dentro), una casa hecha de monedas, y el que mas me gusta hasta el día de hoy: una jaula, un sobre, un escorpión y el antídoto para el veneno. Ahí lo dejo. Por cierto, me toco a mi subir el animal a la habitación de los novios.

Basta de bodas.
Para finalizar, Mónica Naranjo ya ha publicado las fechas de su nueva gira 'Madame Noir' y el 14 de octubre estará en Zaragoza, así que toca reorganizar fechas porque dos actos culturales tan costosos en el mismo mes no los quiero, así que seguramente visitare al Rey León en noviembre. Es eso o ver a Mónica en mayo en Madrid y dejar al Rey en octubre, pero claro, PortAventura lo tengo de momento en mayo, pero si paso la aventura a junio igual podría ir un par de días a Madrid en mayo y disfrutar de Mónica y de la Warner. Ya lo pensare. Me voy a duchar y a disfrutar de la tarde-noche.
Hasta otra.

Poema en cuatro palabras

jueves, 24 de marzo de 2011

Somos lo que nos hablamos

Anoche volvió a 'Buenafuente' Emilio Duró, que es una persona especialista en marketing y motivacion personal, y dijo frases tan certeras como: "estamos hechos para sobrevivir y no para vivir", "tenemos que seguir el corazón y no la razón", "nuestra mente es selectiva, no distingue realidad de ficción, ve lo que quiere", "vivimos en el pasado y en el futuro, no en el presente". Os dejo la entrevista completa. Si queréis la veis y reflexionais, si no queréis no importa.
http://www.lasexta.com/sextatv/buenafuente/entrevista_completa/222251/191

Termino esta "minientrada" con dos cosas. Consejo: no os levanteis a ritmo de Marilyn Manson, puede ser perjudicial para vuestro sistema cardiovascular. Reflexión: si toda la primavera es climatoligocamente como hoy, por mi encantado.
Cuidaos.

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Para, mira, pasa?

Hace unos meses unos amigos y yo hicimos una porra para ver cuando se producía el primer accidente con el tranvía en Zaragoza, pues bien, esta apuesta tenia un pequeño fallo y es que a nadie le dio por decir que el primer accidente tendría lugar antes de la inauguración, así que si alguien lo hubiera dicho, hubiera ganado. Y es que aun no se ha estrenado y ya ha tenido dos accidentes, el primero una mujer que paso y no lo vio, y el segundo un coche que no pudo frenar a tiempo. De todas las formas la porra sigue en pie pero entrara en vigor según sus normas iniciales: el accidente tendrá que ser después de la inauguración (y espero que sea dos días después de estrenarse).

Y hablando de un servidor, podría resumiros mi vida a lo Rubalcaba, cantando, y os cantaría 'La vida sigue igual' y 'Entre mis recuerdos'. Si queréis saber el contenido de estas id a iTunes o a Spotify. Mi vida es muy aburrida, lo mas emocionante que he hecho estos días es comprar 100 bengalas y preparar masa de pizza en casa. Y mientras mi vida se vuelve mas emocionante seguiré buscando un gong que me guste para ponerlo en mi habitación.

domingo, 20 de marzo de 2011

Un mundo ideal

Madre mía como esta la vida. Eso es lo que pensé anoche mientras Vicente Valles conducía un especial informativo en el canal 24 horas de RTVE. Y justo cuando mi cabeza se saturo de información, cuando miles de pensamientos se arremolinaban en mi mente, decidí cambiar de canal, y pensando que aun estaban poniendo una película que quería ver suena la canción 'Un mundo ideal' de 'Aladdin'. Que paradoja, que estemos como estemos y esta canción aun pueda tener sentido. Entre las revueltas árabes reconvertidas a guerra, reactores nucleares al borde del abismo, miembros de la Iglesia sin sentido y una crisis que parece que estos días los medios de comunicacion parecen haber olvidado, aun hay esperanza para una vida mejor.
¿Pero que hay que hacer para conseguirla? Siempre he estado de acuerdo con aquel dicho que dice que "el que no arriesga no gana", pero tal y como están las cosas ya no se que pensar. Puedes dar una vuelta completa a tu vida respetando solo los cimientos, pero todo tiene sus riesgos, y si bien lo que tienes que perder en mínimo y lo que podrías ganar es mayor... ¿porque no lo hacemos? Creo que se la respuesta, pero me la guardo para mi, para esta cabeza pensante que intenta decidir que hacer a corto plazo con su vida, si escapar y arriesgarse o seguir y aguantar, y con ello mejorar las bases de esos cimientos que harán que el futuro sea mejor. Y mientras tanto, pensare también en otras personas, en lo que hubo, hay y habrá y si debo hacer lo que como persona medianamente sociable que me creo debo hacer aunque los demás no lo hagan.
Como veis, mi cerebro esta bastante espeso y necesita algo que lo diluya. Mientras tanto, intentare despejar mi mente con música y viajando por Internet.

jueves, 17 de marzo de 2011

Menu mielado

Buenas tardes. El post de hoy va a ser muy corto porque no tengo mucho tiempo.
Ayer, y después de tres años, fui a comer a la escuela de hostelería donde me forme y justo coincidió que eran las jornadas de la miel. El menú que pude disfrutar fue:
    - Ensalada de manzana verde y mango a la miel mielflores
    - Tosta de cebolla mielada con virutas de foie y crema de balsamico
    - Potaje de lentejas con setas, chipirones, y miel de tomillo
    - Salmón en hojaldre de borrajas en su miel
    - Gallina con salsa de pan y miel
    - Lamineras Miralbueno
Lo mejor la tosta y el salmón. De bodega un blanco Viñas del Vero del año, un tinto 801 de Gran Ducay y un Pedro Ximenez para el postre. Todo al módico precio de 20€.

martes, 15 de marzo de 2011

Rutinas

Anoche vi por fin la película 'Come, reza, ama', y en lineas generales esta bien, muy en sintonía con el libro, pero tanto los dos pecan en los mismos problemas, algunas escenas son muy lentas aun editando la película de forma un poco mas dinámica siendo las escenas mas divertidas o mas fáciles de llevar (aunque también las mas cortas) las que demuestran la verdadera evolución personal de la protagonista. Y como siempre Julia Roberts estupenda, peor eso si, en una actuación que hace recordar a 'La sonrisa de Mona Lisa'.
Para los que no hayáis leído el libro o visto la película os voy a resumir un poco la trama. La protagonista, Liz Gilbert, esta cansada de su vida y decide dar un cambio ya que no hay nada que le ayude y decide darse un año sabático en el cual estudiara italiano, intentara encontrar el equilibrio a través de la meditación y visitara a un guru que conoció hace unos meses, y esto es lo que le hará irse a Italia, India y Tailandia. Para mi el argumento se puede resumir en una frase: escapar de la cotidianidad y las rutinas.
Y es que son las rutinas las que dictan nuestro día a día, son las que deciden a que hora nos tenemos que levantar, a que hora llegar al trabajo, que comer, a donde ir, o que ver en television. Vivimos en una sociedad en la que innovar o arriesgarse a dar un cambio puede darnos resultados catastróficos y que nos obliga a seguir unas pautas de comportamiento, y esto puede llevarnosa sentirnos vacíos por dentro y ver cada vez mas borroso nuestro horizonte y nuestras expectativas. Y digo esto porque anoche tuve una sensación muy extraña, ya que sentía que aun teniendo solo 22 años mi mente parecia que tuviera 30. Quien sabe, igual me hace falta unas vacaciones, o quizá romper unas cuentas cosas. Mientras tanto, seguiré planeando, planeando visitar seis mundos en mayo, la sabana africana de Madrid en octubre, o comer "ratatouille" en mi vigésimo cuarto cumpleaños. Eso si, envuelto en mis rutinas personales

domingo, 13 de marzo de 2011

¿Tarde de domingo rara?

Aquí estoy, un domingo por la tarde habiendo cambiado a ultima hora los planes que tenia previstos para hoy por varios motivos, entre ellos un dolor de pies horrible. Para los que les guste las tardes soleadas y de terraza esta esta siendo una muy buena tarde, para mi muy aburrida y que me ha hecho recordarme que me tengo que comprar otras gafas de sol porque o sino me paso todo la primavera y el verano como los chinos, sospechando. Y eso, aquí estoy, una tranquila tarde de domingo en el ordenador escuchando la banda sonora de 'El discurso del Rey' pensando en que puedo contar, pues de ayer solo un par de cosas, tres por no mentir, y cada una de las tres relacionada con una persona. Primera, la novia de la boda de la noche que no comió nada en todo el banquete y que por mas que le ofreciera otras alternativas no tomo bocado, ni siquiera el café. Segunda, una mujer que atormento a dos compañeros mios a los cuales nada mas sentarse en la mesa solo les pedía vino blanco y la cual quito a la novia de su sitio en la presidencia al lado del novio y acabo presentando unas diapositivas cantanto a viva voz 'Chiquitita' (lo que me hace recordar que tendría que haber ido a ver 'Mamma Mia!' por cuarta vez. Tercero, el "dancing king", que se marco unos bailes a lo "ruta del bacalao" al son de la música de Black Eye Peas en los postres. He de decir que los invitados eran muy raros y varios de ellos me llamaban al grito de: "¡Co!".
Y así que nada, esperare que pasen los minutos viendo 'The Amazing Race' antes de que tenga que bajar a la calle al perro. Eso es lo malo de la rutina, que nos alcanza cuando menos deseamos y nos obliga a arrodillarnos ante ella y aceptar sus ordenes diarias. Me gustaría hacer unas cuantas llamadas, pero mi máxima es no molestar, y espero que a mi me molesten.
Hasta luego.

viernes, 11 de marzo de 2011

Nuevos detalles 'SésamoAventura'

En 'pafans.com' han publicado los que parece que serán los nombres de las atracciones de la nueva área temática 'SésamoAventura' de 'PortAventura' dedicada a Barrio Sésamo. Según dicha pagina los nombres serán:
   - CocoPiloto: Recorre las alturas de la nueva área SésamoAventura montado en una avioneta de la mano de Coco.
   - La Granja de Elmo: Sube a un tractor para recorrer la divertida Granja de Elmo, donde descubrirás muchos animales acompañado por una divertida banda sonora.
   - Magic Tree: Un árbol mágico de 12 metros en la plaza central de SésamoAventura para subir y descubrir sus secretos, protagonizado por unas ardillas y escenario de espectáculos.
   - Tami-Tami: Una divertida montaña rusa para los niños.
   - Magic Fish: Una atracción donde podrás montarte en un divertido pez y girar encima de las aguas de SésamoAventura.
   - El Salto de Blas: Dos torres de siete metros, donde los más pequeños podrán elevarse hasta la cima y dejarse caer en una divertida caída libre.
   - Mariposas Saltarinas: Una atracción giratoria, donde los niños podrán subir y bajar mediante la fuerza del pedaleo.
    - Loco-Loco Tiki: Esta alfombra voladora hará las delicias de todos los niños que visiten Sésamo Aventura.
    - Cookieland: Una zona llena de túneles, zonas para trepar y toboganes por los que bajar protagonizada por Triki, el monstruo de las galletas.
    - SésamoAventura Railroad Station: Sube al tren de vapor de 'PortAventura Park' y te llevará hasta Far West.
   - Waikiki: Los columpios más exóticos de SésamoAventura.
   - TeatroAventura: el anfiteatro al aire libre para 300 personas, ofrecerá varios espectáculos al día como el show Sésamo Aventura o ¡Es la hora de la aventura!.

Además los personajes de Barrio Sésamo pilotaran una avioneta de juguete en el pasacalles 'Sésamo On Tour', que recorrerá el área. SésamoAventura también contará con un restaurante autoservicio con una zona de comedor cubierta por setas gigantes, y la Chiki Tienda, la tienda dónde comprar todos los recuerdos de Barrio Sésamo.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Jornadas 2.0

Bezoya, Jaguar, Cruzcampo Gran Reserva, la Caixa o Schweppes fueron algunos de los patrocinadores del evento de ayer. Como os dije lo organizaba una empresa madrileña, mas concretamente el Club 'Millesime Madrid', un grupo gastronomico que se encarga de realizar jornadas gastronomicas para dar a conocer jovenes promesas del sector, enseñar a otros, o para potenciar ciertos eventos. Ayer se homenajeaba a un restaurate vallisoletano y los anfitriones eramos nosotros (Restaurante 'La Ontina', NH Gran Hotel, c/ Joaquin Costa nº5, para reservas contactar con el restaurante o con el departamento comercial). Pues bien, despues de esta "cuña" publicitaria os voy a contar por encima de que se trato el menu, y como digo sin entrar en demasiadas especificaciones porque me deje las minutas y el libreto en la taquilla.
La degustacion constaba de un aperitivo de bienvenida (patatas con chistorra y parmesano, chipirones en tempura negra, champiñones con ajoaceite y consome de centollo acompañado con la Cruzcampo Gran Reserva 1904), y despues ya el menu propiamente dicho : 6 platos entre los que se incluian un canelon de boletus y perdiz, rabo de novillo, coca de mejillones, bacalao costrado, un consome de rape y vieiras y postre, todo esto marinado con la cerveza Cruzcampo, el blanco Quinta Apolonia Balondrade, los tintos Habla y Arbos, y un vino dulce Gewüstranimer, y al finalizar podian elegir entre 5 cocteles distitos, cada uno de ellos con la misma base pero distitos componentes y marcas. El servicio fue similar al de jornadas gastronomicas del pasado y que alguno de mis compañeros que leen este blog recordaran, sobre todo los momentos en que teniamos que servir a los comensales un iPod. Igual algun dia cuento todo lo que paso en esas jornadas.
Hasta otra.

lunes, 7 de marzo de 2011

Noé y las adamantas

Buenos días a todos.
Casi un mes después de su lanzamiento por fin he terminado el ultimo libro de Javier Sierra: 'El ángel perdido'. Me ha costado tanto no por su tamaño (unas 500 paginas) sino porque me ha costado concentrarme en la lectura. El libro versa sobre la antigua leyenda del Arca de Noé, los origines místicos del Camino de Santiago, el papel de los "ángeles" en nuestro mundo y el cambio climático. Así expuestos estos temas parece que no tengan ninguna conexion, y mas si añadimos que los dos escenarios principales son Santiago de Compostela y el monte Arabat, pero si algo demuestra Javier Sierra es que todo puede estar unido, y la verdad es que en todas sus obras expone temas que en absoluto son de su invención, sino que tienen bases bastante solidas y razonables, eso si, también existen temas de ficción como alguno de los últimos fragmentos del libro. En resumen, una novela bastante recomendable, muy en la tónica de sus ultimas publicaciones pero que a mi gusto no supera a 'La cena secreta', y que hace ver que muchas veces se ha utilizado los cambios climáticos como excusa de temas religiosos, históricos y políticos.

Seguramente mañana no habrá publicacion, ya que una empresa madrileña requiere de mi atención, y no se porque me da que voy a tener que cargarme de paciencia, pero ya os contare.
Por cierto, si nunca habéis probado "pasta de salmón" hacedlo, la encontrareis esta semana en 'El Corte Ingles'.
Hasta el próximo día.

jueves, 3 de marzo de 2011

Mañana zaragoza, mediodia oriental y tarde europea

Ya se que he estado unos cuentos días un poco parado, pero a partir de hoy intentare ser mas fiel a este blog ahora que parece que se estabilizan las cosas.
Ayer fui a comer a 'Thai Garden', un restaurante zaragozano dividido en dos secciones, la barra destinada a tapas de carácter nacional, y la zona carta, en la que encontramos platos orientales. Pues bien, os cuento el menú. Para empezar una sopa dasy de algas muy buena y que además con el día ventoso que tuvimos ayer en Zaragoza venia muy bien, después unos maki de sushi que estaban bien pero yo esperaba mas, una tempura de verduras (berenjena, pimiento rojo y verde, zanahoria y borraja) y langostinos, a continuación unos rollitos de pollo tostados muy crujientes y muy buenos con una salsa un poco dulce que le venia muy bien, y para finalizar unos medallones de merluza con un mini-bouquet de lechuga y remolacha. He de decir que tanto yo como mi acompañante salimos contentos.
La verdad es que ayer tuve un día bastante movidito, empecé yendo a Miralbueno en torno a las 9 de la mañana y allí me encontré con mi profesor de autoescuela el cual hizo parar el coche a su alumno para hablar conmigo (que escena mas surrealista), después de estar hablando con una muy buena amiga transbordo de autobuses hasta llegar a Grancasa y al rato largo camino al restaurante, y a la salida de este a El Corte Ingles donde empezó la semana de los productos europeos, y claro cayeron cosas: tagliatelles de espinaca, salsa pesto, tallarines de salmón y galletas inglesas de naranja. Llegue a casa a las siete de la tarde y me tuve que bajar al perro.
Por hoy ya vale, recordaros que hoy es San Lardero, así que "longaniza al puchero". Me voy a hacer los tagliatelles y ya os contare que tal. Hasta otra.

jueves, 24 de febrero de 2011

Nueva gira Monica Narajo


Madame Noir es su trabajo más íntimo y personal. Su registro de voz más sensual, con el único acompañamiento de un piano de cola, nos traslada a los años más glamurosos y dorados del cine negro. Un tributo a las fascinantes y seductoras divas que han hecho soñar a varias generaciones.
Aunque la artista continua inmersa en la producción de su nuevo trabajo que verá la luz a final de año, a partir de mayo, y ante la gran demanda de actuaciones tras su última gira, Adagio, deleitará a su público con algunas fechas exclusivas.
 
Fuente: http://monicanaranjooficial.blogspot.com/

domingo, 20 de febrero de 2011

Días efímeros

El sábado fue un día extraño. Fue día de bricolaje domestico, de marinar salmón y de ordenar cajones. El día de hoy tiene pinta de ser muy aburrido, así que me veo toda la tarde viendo películas o 'Los Simpsons' en Fox. Es lo que tiene la vida del trabajador medio, explotado en sus días laborables y con mucho tiempo libre en sus días mas monótonos.
Ayer se nos fue una de las mejores actrices del panorama cinematográfico nacional, Florinda Chico, y hoy la cigarrera del Tubo. Como he dicho muchas veces la vida es efímera, y hay que disfrutar del momento no vaya a ser que al cruzar la calle te atropelle un camión de la 'Ambar', pero sin olvidar de planificar el futuro y de asegurarnos nuestra estabilidad en todas sus vertientes, ya que si no hacemos esto puede que nos veamos caer a un agujero negro sin fondo donde nuestra mente se haría dueña de todas nuestras emociones.
Después de esta reflexion os insto a disfrutar del día de hoy con vuestro seres queridos, así que... ¡Hakuna Matata!

miércoles, 16 de febrero de 2011

La recogida del vino

En las tierras de Africa, Doña Almudena viaja,
y de golpe y sin avisar, el vientre le va a estallar.
Hereu de Cal Ventura, nace asi con premura,
vuelven rápido al Mas, madre hijo y Manàs.
Asi llaman al mono, que encontraron en El Congo.
El padre en casa espera, pagès de viñya y era.
Todas las tierras serán del Hereu y mucho más
Será un pagés de buen ver, y tambien, culto a la vez.

Joven con doce años, ya comienza el desengaño,
El padre no quiere ver, los inventos ni en papel,
El oficio aprenderá, grandes vinos creará,
pero el sueño del pagés, de ver a su hijo crecer,
muy pronto se acabará....los padres han de marchar,
Prometa el hijo al padre, que la viña no se acabe,
Nadie ha hablado de inventar, ya lo podrá conjugar,
Trabajar mas inventar, vaya idea tan genial.

Crearé un ingenio, triunfaré, soy un genio!
Las botas transportará, desde aquí y hasta allá,
Al mono no le pirria, la nueva tontería
Los inventos estudiar, será un acto singular
Sin parar día y noche, se encierra sin reproche,
Muchas vueltas tu darás, lo sencillo liarás,
(Manas:) No pienses que te ayudaré, mas bien te boicotearé
Pero el sigue adelante, calla manas diantre.

Ya lo tengo! Equi-li-cua, muy veloz transportarás,
de la viña al almacen, ahora tardo mas de un mes,
Ahora con este invento, lo tendré en un momento,
Usaré los toneles, como si fueran cohetes,
Gente de carne y hueso, que hagan de contrapeso,
Una gran velocidad, este carro tomará,
Y la producción será, la mas grande del lugar,
los premios y alabanzas, subirán mis fianzas.

Asi mi padre y mentor, apreciará al inventor,
A todos no convence, su mono se retuerce,
Poco lo complicaras, para a buen puerto llegar*
(Manas:)Yo pondre de mi parte, y al fracaso llevarte
El diseño esta en marcha, mil papeles por casa,
Barriles y uva verde, hierro madera y aceite
Aquí esta el prototipo, cuatro días y listos,
La construcción comienza, faltara alguna pieza?

La maquina se lanza, y al almacen avanza,
Si, no no, que ha pasado? mi invento se ha estrellado
Tengo que mejorarlo, algun fallo se ha dado,
Esta vez no fallará, sin miedo vuelve a lanzar,
Ahora si funcionará, nadie lo estropeará,
Desastre! no puede ser, seguro que me arruinaré,
Esta desalentado, el joven ha fallado,

OTRA VEZ LO INTENTARÁ
¿PERO USTED SE ATREVERÁ?

lunes, 14 de febrero de 2011

El amor de la realeza

Hoy, San Valentin. Un día mas, un día en el que las cosas llegan a ser tan absurdas que Telepizza hace sus productos en forma de corazón. Ya podéis imaginar que este día me parece de lo mas prescindible, así que os voy a hablar de princesas y como se enamoran, centrándonos en las princesas mas famosas: las princesas Disney. Empecemos.
- Blancanieves. A esta chica le pasa lo mismo que a mi, que tiene que tomar mas el sol. Esta muchacha vivía con su madrastra la cual la tenia explotada y encima le tenia envidia, aunque hay que decir que la madrastra estaba flipada por que hablarle a un espejo y que encima crea que te contesta... Bueno, pues la chica se escapo y se mete en una casa que no conoce, como los testigos de Jehova, y como estaba cansada de fregar en el castillo lo primero que se le ocurre es ponerse a limpiar la casa de 7 hombres. La cuestión era dejar de estar explotada, aunque ella también era una explotadora con los pobres animales del bosque. Pero la chica tenia un problema: su dieta, no sabia comer fruta, así que cuando le dio un mordisco a una manzana se desmaya. Seguro que si tomara mas el sol no le hubiera pasado eso.
- Aurora. La Letizia de Disney. El problema que tenia esta chica era que tenia poca sangre, por eso cuando toco una aguja le dio un "patatus". Total, que tuvo que ir el príncipe Felipe a ayudarla (o a aprovecharse de ella dándole un beso). Pero aquí lo importante eran sus "babysiters", las hadas madrinas cuyos nombres eran Flora, Fauna y Primavera, nada de Paca, Rosa o Mari, sino nombre sencillos. Pues resulta que estas mujeres para cuidar de la niña le hacían trabajar para que no se enterara que ellas eran brujas...¡y encima la echaban de casa para que bailara con un buho! Bueno, que a la chica le hace falta un buen plato de alubias.
- Ariel. Esta era una caprichosa. Tenia de todo, incluso un cangrejo cantante, pero si la gente normal quiere aprender a nadar, ella al revés, quiere ponerse piernas para andar y ligarse a un "marinero playboy". Así que hace un trato con una drag queen vestida de sepia (que yo creo que es la madre de Lady Gaga) en la cual la princesa pescadilla le da la voz a la drag y la drag le pone piernas. Esto es como muchas madres de chonis que al cumplir los 18 les regalan un aumento de pechos. Pues al final Ariel se sale con la suya, eso si, se queda a vivir en tierra firme, que ya sabemos que pasa si estas mucho tiempo bajo del mar.
- Bella. Hija de inventor, la Miss del pueblo y la inteligente... hasta que va al castillo de la bestia. ¿Y porque? Por que no es normal que una chica inteligente y culturizada se crea que le hablan un reloj, una tetera y un candelabro, pero es que encima se piensa que esta en un musical de Broadway y se queda para ver como juegan con su comida mientras cantan y bailan. La chica era muy maja ya que se enamora de la Bestia haciendo real eso de que la belleza esta en el interior, e incluso le enseña a comer, vamos que esta chica va a 'Las joyas de la corona' y los lleva a todos rectos. Pues al final se besan y todo el castillo vuelve a la normalidad.
- Cenicienta. A esta se le puede resumir por una cosa: sus mejores amigos son dos ratas. Habrá que estar flipada, por que encima una calabaza se convierte en carroza y tan contenta. Hombre, en el 'Un, dos, tres' la Ruperta podía ser hasta un apartamento, pero por lo menos a las doce y una seguía siendo un apartamento. Esta chica también tenia un problema: pies planos, por eso los zapatos que le regalan los va perdiendo, porque no están hechos a su medida. Pero es que encima que los pierde no va a por ellos, y eso que esos zapatos de cristal (que en Disneyland París costaban 350€) mínimo tenían que ser de Swarovski con lo que brillaban. Al final el príncipe la encuentra por que le valían los zapatos... ¿de verdad Disney quería que nos creyéramos que en esa ciudad ella era la única chica con un 39 de pie?
- Jasmine. La que mejor me cae. La antecesora de la revuelta egipcia y todo lo contrario a las monarquías europeas, ella es la que se casa con un plebeyo, igualico que la Duquesa de Alba. Esta chica esta claro que salio a la madre, porque al Sultán no se le parece ni en el turbante. Y como es la mas razonable (excepto que se monte en un aparato oriental volante) no voy a hablar mas de ella.
- Rapunzel. Habrá que ver como tiene las puntas del pelo esta chica, toda su vida sin cortarse el pelo. Y eso sin hablar de las raíces, porque los tirones que le dan en el pelo no es normal.

Hay muchas mas, pero ya vale que tengo que hacer cosas, entre ellas limpiar setas para mi cena. Y por cierto, para los interesa@s, estoy un poco mejor. Hasta pronto.

sábado, 12 de febrero de 2011

Novedades 2011 'PortAventura'

Perdón por estar tantos días sin escribir, pero mejor no escribir nada que volcar todos mis sentimientos y pensamientos negativos aquí. Pronto podre decir mas cosas, pero por el momento escribire sobre temas mas vanales.
Hoy os facilito un breve resumen de la entrevista del director de espectáculos de 'PortAventura' a 'PACommunity' en la que explica las futuras novedades del parque (que no del resort).
   - Inauguración de 'SesamoAventura': nuevo área infantil con 6 atracciones, tiendas, restaurante y teatro al aire libre inspirado en 'Barrio Sesamo'

   - Nuevo espectáculo en el Gran Teatro Imperial
   - Vuelve 'Woody on tour' y se añade 'Betty Boop on tour' para completar la oferta
   - Nuevos shows en el nuevo área 'SesamoAventura'
   - Vuelven 'Bang Bang West', 'Bubblebou' y 'Fiestaventura'
   - Nuevas películas en 'Sea Oddisey' ambientadas en el fondo del mar
   - Nuevo espectáculo en el Saloon del 'Far West'
   - 'Aloha Tahiti', 'Aves del Paraiso' y 'The big small show' no sufrirán ningún cambio
   - Nuevo show en la Cantina en sustitucion de'Abrete Sesamo', siendo así dos los que se ofrezcan
   - Creación de 4 nuevas canciones exclusivas para el parque, una de ellas para el nuevo área infantil de 'Barrio Sesamo'
   - Presupuesto similar al de 2010
   - Temporada 2012: a los datos ya conocidos de que 'Fumanchu' sera trasladado y 'Dragon Khan' permanecerá cerrado a partir de octubre para preparar la novedad 2012, se confirma la ampliación de 'China' con una nueva miniarea para albergar la que se pretende que sea referente europea.

domingo, 6 de febrero de 2011

Women´s party

Podría hablar de muchas cosas, de como me caí en el congelador del hotel, de la escena semi-erótica de una persona y una botella de champán, de novedades en mi vida personal, o de planes futuros. Pero no, porque es domingo, día del Señor y de ir a misa, y por eso hoy voy a hablar de un miembro del santoral: Santa Agueda.
Seguramente todos sabréis donde se conserva su famosa reliquia la cual se vende todos los 5 de febrero en todas las pastelerías por unos 9€, así que no lo diré, aunque si queréis que os lo diga contactar conmigo.
Vivimos en una sociedad en la que parte de ella pide la erradicacion de la Iglesia, pero parece ser que no se dan cuanta que casi todas las festividades que se dan a lo largo del año se basan y deben a miembros de la Iglesia, y gran parte de ellas se utilizan con fines lúdicos, como la celebrada ayer, que básicamente consiste en que las mujeres se reunen dando rienda suelta a sus instintos y disfrutando al ver como un hombre al que no conocen de nada se desnuda ante ellas. Y me parece bien, pero que esta fiesta se base en esos preceptos cuando a la pobre mujer (Santa Agueda) le cortaron los pechos... , y mas con lo que dijo la mujer, algo así como: "no te da vergüenza cortar en lo que se amamanto un niño".
Por cierto, si para Santa Agueda se venden "las teticas", ¿porque para San Valero en vez de vender tortas y roscones vendemos otra cosa?
Termino por hoy con una jota. "25 mujeres, 50 tetas, si las cuentas tres veces 150, 150 redios, 150, 25 mujeres 50 tetas"
Hasta pronto.

miércoles, 2 de febrero de 2011

El valor de los pequeños momentos

Siempre nos han dicho que los pequeños momentos son los que cuentan, que el mejor perfume viene en frasco pequeño o que no es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita. Yo estoy de acuerdo, y es así por la sensación que tuve anoche. Esa sensación se produjo cuando después de comprobar que no había nada interesante que ver en el panorama audiovisual español me decidí a continuar con la lectura de la revista 'Quo' de este mes, y lo hice tumbado en el sofá con mi perro encima. Esto fue a las once de la noche, y estuve así hasta las dos de la mañana. Y si, puede parecer una tontería, pero para mi fue muy gratificante en los momentos en los que me encuentro y que recordare toda mi vida. Un pequeño momento que hace mas grande el recuerdo que tendré de ese ser vivo.

domingo, 30 de enero de 2011

Moët, Principe Borbón y BCE

Antes de nada disculparme por el escaso movimiento que ha tenido el blog en estos últimos días, pero es que ha sido una semana un tanto complicada.

Hoy os voy a contar una historia de miedo y terror protagonizada por dos profesores y sus 30 alumnos becados. Todo comenzo un viernes en torno a la una de la tarde cuando una persona vestida de azul colgaba en el salón 'Principe Felipe' un foto a tamaño natural del miembro de la Familia Real española con el mismo nombre, y realizada en los años que realizo el servicio militar en la ciudad anteriormente llamada Caesaraugusta.
Minutos después llegaría el anfitrión, una mezcla entre Punset y Gargamel que todo lo que hacia lo empezaba por el final y que lo primero que hizo fue explicarnos a mi y a mi compañera de aquel día (la cual no digo su nombre por respetar su intimidad).
Mientras iban llegando todos los comensales íbamos sirviendo una copa de champán cuya marca comercial es 'Moët&Chandon'. Los invitados eran para haberles hecho un post a parte, pero como me dan pereza no lo hago y solo destacare alguno, como esa chica cuyas piernas parecían jamones de Navidul.
Empieza la comida. Servimos un aperitivo (medio milhojas de foie con queso de cabra, membrillo y manzana caramelizada) que les costo comerse 15 minutos. Levantamos los platos y servimos una ensalada templada de bacalao reposado en aceite de arbequina y langostino crujiente. Y el problema llego cuando al Punset le dio por realizar un speech en medio del plato de...¡20 minutos!. Palabras textuales de mi compañera: "No te estoy haciendo caso, estoy en modo off". Aquí es donde nos enteramos del motivo de la velada: celebrar éxitos recientes y terminar de preparar una excursión al BCE y a Frankfurt de 18.000€ que pagaba la universidad. Además de todo esto, en un mes se iban a ver como Aznar recibía una medalla en Madrid y una entrevista con los barones del PSOE despues de las anteriores con el PP (por cierto, cuando vayan a Madrid serán recibidos por Rodrigo Rato). Decir que mientras realizaba el discurso había una chica que estaba poniendo una cara como de cagarse encima y no poder levantarse. Por fin se terminan las ensaladas y servimos el solomillo con jugo de ibéricos, y la mousse de chocolate y plátano. Menos mal que se fueron pronto porque daban miedo, en serio, parecía que en cualquier momento iban a sacar pancartas y panfletos.

Por hoy ya esta bien. Tengo mas cosas que contar pero eso sera otro día y según como vengan las cosas. Mañana lunes es un día destacable ya que habrá una baja temporal en el hotel (que esperemos definitiva, y no es ser mala persona) y un coctel bastante interesante; y lo del martes esperemos que salga bien a ver si ese momento tan temido se puede prorrogar unas semanas.
Un abrazo a todos. Hasta otro día.

domingo, 23 de enero de 2011

Tango multicromático

Primero he de decir que mientras escribo esto estoy escuchando algo totalmente diferente a los ritmos apasionados y sensuales del tango, estoy escuchando a 'Muse', o como dice un amigo mio, "mus".
Todos los años en el lugar donde trabajo se suelen repetir los mismos actos, y uno de ellos es la exhibicion de tango organizada por nuestra antigua comercial cuyo nombre es similar al de la amiga de Heidi. El viernes fueron los ensayos, en los cuales gente proveniente de cualquier lugar de este planeta pusieron a tono sus piernas y sus rostros mas sensuales e indiferentes para el día siguiente, no sin antes pagar todas sus consumiciones, el guardarropa o los zapatos mas coloridos y brillantes que podrían llevar la noche siguiente. Este dia no dio para muchas anécdotas, exceptuando las piernas de una mujer que parecían sacadas de una manada de avestruces. Y el sábado fue el dia de la exhibicion. Y explico lo de multicromatico. Cada vez que se realiza un acto de este tipo nuestro hotel (y mas especialmente el lugar donde se lleva acabo la actividad) es mancillado y violado, siendo decorado por los gustos de unos pocos. Yo no se si anoche aquello parecia el Pais de las Maravillas o la fabrica de Willy Wonka. En unas escaleras colocaron unas plantas simulando una cascada entre las cuales "caian" margaritas naranjas, y rodeando esta cascada parejas de velas de todos los colores del arco iris, salvo que este arco iris no llevaba al mundo de Oz, sino al 'cuarto frio'; lo que no entendi es que hacian esas vacas indues entre las velas. Despues en cada una de las mesas (y no eran pocas) un tapete, tambien muy colorido, y en el medio de este una copa de DryMartini llena de sales marinas con una vela aromatica en medio y rodeando a esta unas brochetas de gominola. Como digo todo muy al son del tango. Lo que no pude ver este año es la exhibicion de los campeones de tango, pero segun me comentaron fueron los mismos que el año pasado, y si es cierto, mis compañeros pudieron disfrutar de una pareja impresionante que no bailaban, se deslizaban.
Para rematar la entrada recomendaros un abrigo de lana de oveja si saleis a la calle y un chocolate con churros. 

miércoles, 19 de enero de 2011

Madre no hay mas que una

¿De que hablar cuando no tienes nada que contar? Pues de nada, porque en estos casos es mejor estar callado. Por lo tanto hoy os dejo un monologo de 'El Club de la Comedia' titulado "Las madres". A disfrutar.


Todas las madres del mundo hacen y dicen exactamente las mismas cosas. Yo creo que les dan un cursillo secreto en el que aprenden esos comportamientos que llamamos "cosas de madre". Quién no ha escuchado alguna vez el clásico "Tú hazle caso a tu madre, que tu madre sabe mucho de esto..." ¿De dónde creen que ha podido sacar una madre una frase así? Pues del cursillo.
Lo primero que les enseñan en el curso es a repetir mucho las cosas. Por eso, cuando eres bebé hablan contigo como un disco rayado:
- ¿Cómo estás? ¿cómo estás? ¿cómo estás?
Seguro que si el bebé pudiera hablar, les diría:
- Hasta el gorro, hasta el gorro, hasta el gorro...

En el cursillo también les dan clase de lenguaje, y aprenden a incluir en todas sus frases el "mi" y el "me". Un ejemplo: "mi niño no me come", "mi niño no me duerme". Son tan posesivas que en la agenda, ponen todos los teléfonos de sus hijos en la letra M: "mi Paco","mi Alberto","mi Jose". Gracias a estos cursillos, las madres son capaces de hablar de dos temas la vez:
- Mamá, quiero hablar contigo.
- ¿Qué te pasa, hijo mío? ¡No arrastres los pies!
- Es que estoy pensando en dejar de estudiar...
- ¡No te toques los granos! ¿Pero cómo vas a dejar los estudios?
- Es que no me gustan
- Uy, hay tantas cosas que no me gustan a mí...¡Ponte derecho, que te va salir chepa!
Y llega un punto en que, sin saber porque, ambos mezclan las conversaciones y acaban por zanjar ellas la cuestión:
- Pero ¿cómo vas a tener ganas de estudiar si no arreglas tu habitación? Venga, que no hay quien entre...¡Y estudia!

En estos cursillos de madre les inculcan, sobre todo, tres principios: Que tome calcio, que respete las dos horas de la digestión y que en invierno se tape la boca. Aunque tengas noventa años y tu madre ciento veinte, al salir camino de la UVI te gritará: "¡Julián, tápate la boca!".
Por supuesto, el cursillo también incluye clases de estilo y moda. Una madre siempre sabe lo que es moderno y se empeña en llevarte de compras y vestirte a la última.
- Uy, esta camisa es preciosa, hijo
- No.
- Pero ¿cómo que no? Si es lo que se lleva ahora.
- Lo que se lleva ¿dónde?¿en el circo de Ángel Cristo?
Además, todas las madres son videntes.
- Niño, que te vas a caer.
Y te caes.
- Niño, no comas tan deprisa que te vas a atragantar
Y te atragantas.
- Hijo, ten cuidado que ésa es un lagarta.
¡Y es una lagarta!

Hay que reconocer que en estos cursillos son bastante profesionales. Y es que incluyen hasta nociones de policía. Las madres se transforman en auténticos sabueso: "tú has fumado". O "tú has bebido". O "esos calcetines llevan tres días sin cambiarse". Creo que en los aeropuertos, los agentes, en vez de con perros, deberían ir con su madre. Lo que no les enseñan en el curso a las madres, es que sus hijos crecen.
Ya vives solo, vas a verla cada quince días...pero eso no les impide seguir cebándote: te pone en la mesa la comida de dos semanas, y se sienta al lado y empieza:
- ¿qué pasa, no está bueno? Venga, termínate las albóndigas, el bacalao, los pimientos rellenos y el cochinillo...y come pan. ¿Te pelo una naranja?
Porque una madre nunca está satisfecha. Por mucho que hagas, ella nunca estará contenta. ¿Quiere que te cases?
- Vale, pues me caso. ¿Estás contenta?
- No, que ésa es una lagarta.
- Vale, pues me divorcio.
- Pues no, ¿qué va a ser de tus hijos?
- Mamá me ha tocado la lotería, ¿estás contenta?
- No, menudo palo te va a dar Hacienda.
- Mamá, me han nombrado Presidente del Gobierno.
- Bueno, pero tápate la boca, que coges frío.

Pero aunque todas las madres hacen siempre las mismas cosas, ninguna hace la sopa del cocido como tu madre, ninguna te pela la naranja como tu madre, ninguna te tapa la boca como tu madre, cuando hace frío.

jueves, 13 de enero de 2011

Reino animal

Cuando hoy he encendido el ordenador, y he abierto el sitio web de determinado diario de tirada nacional, me ha sobresaltado una noticia que me ha compungido el corazón. Siempre hemos visto noticias de maltrato animal y ya casi ni nos impresionan. Van desde gente que tira a su perro por encima del muro de una perrera, o galgos ahorcados, gente que envenena burros cuando estos ya no pueden seguir llevando a cabo aquello para los que lo requieren, o señoras que tiran gatos a un cubo de basura. Pero lo de hoy no tiene nombre. Resulta que en Noruega se ha grabado un vídeo en el que una persona (por no decir otra cosa) va andando con su perro entre las vías de una red ferroviaria, y cuando ve que se acerca un tren se aparta dejando al animal solo en las vías del tren haciendo que el tren lo arrolle dejando completamente muerto. Puede que tuviera varios motivos para llegar a hacer esta atrocidad, y puede que incluso razonables, pero hay otros medios mas humanos de hacerlo. Casi todos hemos tenido mascotas en nuestra vida, y sabemos lo que pueden hacer por nosotros, y nosotros por ellos, ayudandolos a luchar cuando nos necesitan como hicimos yo y mis padres hace unos meses son nuestro perro.
Esta noticia nos hace ver que el 'reino animal' tiene mucho mas sentido que a lo que llamamos 'civilizacion', y que a veces los mas inocentes son los mas responsables y "cuerdos".

domingo, 9 de enero de 2011

... y los demás

Siempre es bonito encontrarse con gente conocida, y eso es lo que me paso ayer a mi cuando volvía anoche a casa después de unos momentos de esparcimiento social.
Una vez que llegue a casa lo primero que hice fue sacar antiguos anuarios escolares correspondientes a los años 2002, 2003 y 2005 (desgraciadamente solo conservo esos). Y me puse a analizar las fotos. Eso es lo bueno y lo malo que tiene la fotografía, que nos recueda como eramos en el pasado y con quien lo competíamos, y nos hace ver como hemos cambiado. Comparando esas fotografías, entre ellas y con la actualidad, te das cuenta del paso del tiempo en gafas que aparecen en unas personas y que desaparecen en otras, cabellos que se alargan o cambian de color, vestimentas que pasan de lo informal a lo formal, o incluso posturas que delatan la madurez incipiente en determinadas personas. Pero lo malo llega cuando emerge la nostalgia, porque a alguna de esas personas sabias que una vez finalizado el curso no lo volverías a ver, otros tenían que desaparecer, y el resto los querías conservar. En mi caso eso se cumple casi totalmente, intente quedarme con las personas que mas apreciaba, pero, y si bien se como ha evolucionado mi vida y porque, hay personas que desgraciadamente se quedan en el camino. Y especialmente me viene a la cabeza una persona, cuyo ultimo recuerdo no es físico, sino un comentario que me hizo otra individuo sobre esa persona y lo que tendría que haber pasado.
Una despedida siempre es difícil aunque sea por unas horas, pero lo que perdura es aquello que nos ha marcado, y las personas perduran mientras las recuerdes aunque sepas que nunca mas volverás a verlas.
Me quedo con muchas cosas de esas fotos, pero sobretodo, con la evolucion personal que hemos tenido cada uno y nuestra actual relación.

P.D. La persona con la que me encontré ayer era una de esas con la que jamas hubiese mantenido una amistad, y en cambio, el poco tiempo que estuvimos hablando, fue totalmente cordial y amistoso.

jueves, 6 de enero de 2011

Noche de Reyes pasando miedo

A pocas personas se les puede ocurrir pasar una de las noches mas mágicas del año pasando miedo. Yo fui una de esas. Los que me conocen un poco sabrán mi afición por las artes circenses y ayer tuve la oportunidad de disfrutar de 'El circo de los horrores'. Intente no compararlo con el 'Cirque du Soleil' al cual adoro, he hice lo correcto. El espectáculo tiene bastante similitud a un espectáculo de circo tradicional (con clowns incorporados), sin animales, pero llevado al miedo psicológico con chistes un poco macabros y envuelto en una niebla de terror.
Todo comienzo en el acceso al escenario y las gradas donde mientras vas subiendo y ocupando tus localidades el equipo artístico intenta asustarte y "jugar" contigo. Uno de esos fui yo. Fue con dos actores. La chica iba vestida como una momia sangrienta blandiendo un cuchillo, el cual me paso por el cuello mientras me agarraba el pelo, y claro, me dio un tremendo ataque de risa. Al rato volvió a lo cual le dije: "Oye, yo te he molado verdad". Y el segundo actor fue uno que me hizo levantarme de mi asiento dejandome de pie delante de todo el mundo, y cuando me devolvió mi asiento se sentó encima mio, me dio otro ataque de risa.
Como digo el espectáculo estuvo bastante bien, pero para mi gusto le falto algo mas que asustara e intimidara al publico. Lo peor, algunos números que poco tenían que ver con el circo o con el miedo. Lo mejor, la niña, que para la poca edad que tenia lo hacia bastante bien.