Un taburete. Eso era lo unico que se encontraba en el escenario del Teatro Principal ayer por la tarde durante el espectaculo realizado por Luis Piedrahita. No hacia falta nada artificio mas, unicamente el artista, el cual no empleo en ningun momento dicho taburete. Durante casi dos horas, el que es para mi gusto el mejor humorista en estos momento de España, desgrano unos pocos monologos de su ultimo libro ('¿Por que los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?') y algunos de sus anteriores publicaciones. Pero si lo que dice ya es buenisimo todavia es mejor como va enlazando conceptos totalmente distintos mediante improvisacion y la ayuda del publico (a mi acompañante casi le preguntan, pero se escondio un poco y "Luispi" paso de nosotros). Un gran espectaculo que se paso demasiado enseguida, pero como dice él: "Si ha sido corto pero te ha gustado, es bueno. Yo se lo digo a todas las chicas".
Lo malo vino al salir del teatro, o mejor dicho, en el Paseo Pamplona, donde a una mujer le dio un ataque y mientras gente la rodeaba me dio por preguntar: ¿alguien ha llamado a Urgencias?. Nadie. Asi que llame yo, y alli pendiente de la mujer y de mi movil, medicos llamandome a mi, abuelas preguntandome que me habian dicho, y 15 minutos que tardo en llegar la UVI movil. Creemos que fue infarto.
Hasta aqui el pescado vendido.
lunes, 28 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Regalo de boda
En la boda de ayer los novios (con hija incluida) en vez de regalar los típicos puros, botellas de vino o abanicos para las señoras, ofrecieron a sus invitados las 'Pastillas contra el dolor ajeno' de 'Medicos sin fronteras' como recuerdo del enlace. Y me pareció muy bien, ya que muchas veces esos recuerdos de tales bodorrios acaban llenando las estanterías y cubiertos de polvo, o fumados y tirados en las calles de nuestras ciudades, y de esta forma por lo menos el dinero sirve para una buena causa. En las bodas hemos visto muchos tipos de recuerdos, entre ellos pinzas para depilar, porta CDs, rosarios bendecidos, botellitas de orujo (que una compañera mía confundió y utilizo como perfume) o muñecas de trapo, así como detalles especiales como tartas hechas con pañales, figuras de globos o... ¡un pavo que se llamaba Manolo García!. El pobre pavo estaba muertecico de miedo en su jaula de la presidencia. Pero también podríamos hablar de los "sobres", esos grandes momentos en que las tías y otros familiares de los novios intentan darles disimuladamente el sobre con el dinero con el que creen que pagan su cubierto del banquete. Alguno de estos "sobres" han sido muy normales (un jarrón con el dinero mezclado con tierra) pero también los ha habido muy ingeniosos, alguno de ellos: una caja fuerte y un listín telefónico (la clave para abrirla estaba en el listín), un cubo tapado con cemento (el dinero estaba dentro), una casa hecha de monedas, y el que mas me gusta hasta el día de hoy: una jaula, un sobre, un escorpión y el antídoto para el veneno. Ahí lo dejo. Por cierto, me toco a mi subir el animal a la habitación de los novios.
Basta de bodas.
Para finalizar, Mónica Naranjo ya ha publicado las fechas de su nueva gira 'Madame Noir' y el 14 de octubre estará en Zaragoza, así que toca reorganizar fechas porque dos actos culturales tan costosos en el mismo mes no los quiero, así que seguramente visitare al Rey León en noviembre. Es eso o ver a Mónica en mayo en Madrid y dejar al Rey en octubre, pero claro, PortAventura lo tengo de momento en mayo, pero si paso la aventura a junio igual podría ir un par de días a Madrid en mayo y disfrutar de Mónica y de la Warner. Ya lo pensare. Me voy a duchar y a disfrutar de la tarde-noche.
Hasta otra.
Basta de bodas.
Para finalizar, Mónica Naranjo ya ha publicado las fechas de su nueva gira 'Madame Noir' y el 14 de octubre estará en Zaragoza, así que toca reorganizar fechas porque dos actos culturales tan costosos en el mismo mes no los quiero, así que seguramente visitare al Rey León en noviembre. Es eso o ver a Mónica en mayo en Madrid y dejar al Rey en octubre, pero claro, PortAventura lo tengo de momento en mayo, pero si paso la aventura a junio igual podría ir un par de días a Madrid en mayo y disfrutar de Mónica y de la Warner. Ya lo pensare. Me voy a duchar y a disfrutar de la tarde-noche.
Hasta otra.
jueves, 24 de marzo de 2011
Somos lo que nos hablamos
Anoche volvió a 'Buenafuente' Emilio Duró, que es una persona especialista en marketing y motivacion personal, y dijo frases tan certeras como: "estamos hechos para sobrevivir y no para vivir", "tenemos que seguir el corazón y no la razón", "nuestra mente es selectiva, no distingue realidad de ficción, ve lo que quiere", "vivimos en el pasado y en el futuro, no en el presente". Os dejo la entrevista completa. Si queréis la veis y reflexionais, si no queréis no importa.
http://www.lasexta.com/sextatv/buenafuente/entrevista_completa/222251/191
Termino esta "minientrada" con dos cosas. Consejo: no os levanteis a ritmo de Marilyn Manson, puede ser perjudicial para vuestro sistema cardiovascular. Reflexión: si toda la primavera es climatoligocamente como hoy, por mi encantado.
Cuidaos.
http://www.lasexta.com/sextatv/buenafuente/entrevista_completa/222251/191
Termino esta "minientrada" con dos cosas. Consejo: no os levanteis a ritmo de Marilyn Manson, puede ser perjudicial para vuestro sistema cardiovascular. Reflexión: si toda la primavera es climatoligocamente como hoy, por mi encantado.
Cuidaos.
miércoles, 23 de marzo de 2011
¿Para, mira, pasa?
Hace unos meses unos amigos y yo hicimos una porra para ver cuando se producía el primer accidente con el tranvía en Zaragoza, pues bien, esta apuesta tenia un pequeño fallo y es que a nadie le dio por decir que el primer accidente tendría lugar antes de la inauguración, así que si alguien lo hubiera dicho, hubiera ganado. Y es que aun no se ha estrenado y ya ha tenido dos accidentes, el primero una mujer que paso y no lo vio, y el segundo un coche que no pudo frenar a tiempo. De todas las formas la porra sigue en pie pero entrara en vigor según sus normas iniciales: el accidente tendrá que ser después de la inauguración (y espero que sea dos días después de estrenarse).
Y hablando de un servidor, podría resumiros mi vida a lo Rubalcaba, cantando, y os cantaría 'La vida sigue igual' y 'Entre mis recuerdos'. Si queréis saber el contenido de estas id a iTunes o a Spotify. Mi vida es muy aburrida, lo mas emocionante que he hecho estos días es comprar 100 bengalas y preparar masa de pizza en casa. Y mientras mi vida se vuelve mas emocionante seguiré buscando un gong que me guste para ponerlo en mi habitación.
Y hablando de un servidor, podría resumiros mi vida a lo Rubalcaba, cantando, y os cantaría 'La vida sigue igual' y 'Entre mis recuerdos'. Si queréis saber el contenido de estas id a iTunes o a Spotify. Mi vida es muy aburrida, lo mas emocionante que he hecho estos días es comprar 100 bengalas y preparar masa de pizza en casa. Y mientras mi vida se vuelve mas emocionante seguiré buscando un gong que me guste para ponerlo en mi habitación.
lunes, 21 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Un mundo ideal
Madre mía como esta la vida. Eso es lo que pensé anoche mientras Vicente Valles conducía un especial informativo en el canal 24 horas de RTVE. Y justo cuando mi cabeza se saturo de información, cuando miles de pensamientos se arremolinaban en mi mente, decidí cambiar de canal, y pensando que aun estaban poniendo una película que quería ver suena la canción 'Un mundo ideal' de 'Aladdin'. Que paradoja, que estemos como estemos y esta canción aun pueda tener sentido. Entre las revueltas árabes reconvertidas a guerra, reactores nucleares al borde del abismo, miembros de la Iglesia sin sentido y una crisis que parece que estos días los medios de comunicacion parecen haber olvidado, aun hay esperanza para una vida mejor.
¿Pero que hay que hacer para conseguirla? Siempre he estado de acuerdo con aquel dicho que dice que "el que no arriesga no gana", pero tal y como están las cosas ya no se que pensar. Puedes dar una vuelta completa a tu vida respetando solo los cimientos, pero todo tiene sus riesgos, y si bien lo que tienes que perder en mínimo y lo que podrías ganar es mayor... ¿porque no lo hacemos? Creo que se la respuesta, pero me la guardo para mi, para esta cabeza pensante que intenta decidir que hacer a corto plazo con su vida, si escapar y arriesgarse o seguir y aguantar, y con ello mejorar las bases de esos cimientos que harán que el futuro sea mejor. Y mientras tanto, pensare también en otras personas, en lo que hubo, hay y habrá y si debo hacer lo que como persona medianamente sociable que me creo debo hacer aunque los demás no lo hagan.
Como veis, mi cerebro esta bastante espeso y necesita algo que lo diluya. Mientras tanto, intentare despejar mi mente con música y viajando por Internet.
¿Pero que hay que hacer para conseguirla? Siempre he estado de acuerdo con aquel dicho que dice que "el que no arriesga no gana", pero tal y como están las cosas ya no se que pensar. Puedes dar una vuelta completa a tu vida respetando solo los cimientos, pero todo tiene sus riesgos, y si bien lo que tienes que perder en mínimo y lo que podrías ganar es mayor... ¿porque no lo hacemos? Creo que se la respuesta, pero me la guardo para mi, para esta cabeza pensante que intenta decidir que hacer a corto plazo con su vida, si escapar y arriesgarse o seguir y aguantar, y con ello mejorar las bases de esos cimientos que harán que el futuro sea mejor. Y mientras tanto, pensare también en otras personas, en lo que hubo, hay y habrá y si debo hacer lo que como persona medianamente sociable que me creo debo hacer aunque los demás no lo hagan.
Como veis, mi cerebro esta bastante espeso y necesita algo que lo diluya. Mientras tanto, intentare despejar mi mente con música y viajando por Internet.
jueves, 17 de marzo de 2011
Menu mielado
Buenas tardes. El post de hoy va a ser muy corto porque no tengo mucho tiempo.
Ayer, y después de tres años, fui a comer a la escuela de hostelería donde me forme y justo coincidió que eran las jornadas de la miel. El menú que pude disfrutar fue:
- Ensalada de manzana verde y mango a la miel mielflores
- Tosta de cebolla mielada con virutas de foie y crema de balsamico
- Potaje de lentejas con setas, chipirones, y miel de tomillo
- Salmón en hojaldre de borrajas en su miel
- Gallina con salsa de pan y miel
- Lamineras Miralbueno
Lo mejor la tosta y el salmón. De bodega un blanco Viñas del Vero del año, un tinto 801 de Gran Ducay y un Pedro Ximenez para el postre. Todo al módico precio de 20€.
Ayer, y después de tres años, fui a comer a la escuela de hostelería donde me forme y justo coincidió que eran las jornadas de la miel. El menú que pude disfrutar fue:
- Ensalada de manzana verde y mango a la miel mielflores
- Tosta de cebolla mielada con virutas de foie y crema de balsamico
- Potaje de lentejas con setas, chipirones, y miel de tomillo
- Salmón en hojaldre de borrajas en su miel
- Gallina con salsa de pan y miel
- Lamineras Miralbueno
Lo mejor la tosta y el salmón. De bodega un blanco Viñas del Vero del año, un tinto 801 de Gran Ducay y un Pedro Ximenez para el postre. Todo al módico precio de 20€.
martes, 15 de marzo de 2011
Rutinas
Anoche vi por fin la película 'Come, reza, ama', y en lineas generales esta bien, muy en sintonía con el libro, pero tanto los dos pecan en los mismos problemas, algunas escenas son muy lentas aun editando la película de forma un poco mas dinámica siendo las escenas mas divertidas o mas fáciles de llevar (aunque también las mas cortas) las que demuestran la verdadera evolución personal de la protagonista. Y como siempre Julia Roberts estupenda, peor eso si, en una actuación que hace recordar a 'La sonrisa de Mona Lisa'.
Para los que no hayáis leído el libro o visto la película os voy a resumir un poco la trama. La protagonista, Liz Gilbert, esta cansada de su vida y decide dar un cambio ya que no hay nada que le ayude y decide darse un año sabático en el cual estudiara italiano, intentara encontrar el equilibrio a través de la meditación y visitara a un guru que conoció hace unos meses, y esto es lo que le hará irse a Italia, India y Tailandia. Para mi el argumento se puede resumir en una frase: escapar de la cotidianidad y las rutinas.
Y es que son las rutinas las que dictan nuestro día a día, son las que deciden a que hora nos tenemos que levantar, a que hora llegar al trabajo, que comer, a donde ir, o que ver en television. Vivimos en una sociedad en la que innovar o arriesgarse a dar un cambio puede darnos resultados catastróficos y que nos obliga a seguir unas pautas de comportamiento, y esto puede llevarnosa sentirnos vacíos por dentro y ver cada vez mas borroso nuestro horizonte y nuestras expectativas. Y digo esto porque anoche tuve una sensación muy extraña, ya que sentía que aun teniendo solo 22 años mi mente parecia que tuviera 30. Quien sabe, igual me hace falta unas vacaciones, o quizá romper unas cuentas cosas. Mientras tanto, seguiré planeando, planeando visitar seis mundos en mayo, la sabana africana de Madrid en octubre, o comer "ratatouille" en mi vigésimo cuarto cumpleaños. Eso si, envuelto en mis rutinas personales
Para los que no hayáis leído el libro o visto la película os voy a resumir un poco la trama. La protagonista, Liz Gilbert, esta cansada de su vida y decide dar un cambio ya que no hay nada que le ayude y decide darse un año sabático en el cual estudiara italiano, intentara encontrar el equilibrio a través de la meditación y visitara a un guru que conoció hace unos meses, y esto es lo que le hará irse a Italia, India y Tailandia. Para mi el argumento se puede resumir en una frase: escapar de la cotidianidad y las rutinas.
Y es que son las rutinas las que dictan nuestro día a día, son las que deciden a que hora nos tenemos que levantar, a que hora llegar al trabajo, que comer, a donde ir, o que ver en television. Vivimos en una sociedad en la que innovar o arriesgarse a dar un cambio puede darnos resultados catastróficos y que nos obliga a seguir unas pautas de comportamiento, y esto puede llevarnosa sentirnos vacíos por dentro y ver cada vez mas borroso nuestro horizonte y nuestras expectativas. Y digo esto porque anoche tuve una sensación muy extraña, ya que sentía que aun teniendo solo 22 años mi mente parecia que tuviera 30. Quien sabe, igual me hace falta unas vacaciones, o quizá romper unas cuentas cosas. Mientras tanto, seguiré planeando, planeando visitar seis mundos en mayo, la sabana africana de Madrid en octubre, o comer "ratatouille" en mi vigésimo cuarto cumpleaños. Eso si, envuelto en mis rutinas personales
domingo, 13 de marzo de 2011
¿Tarde de domingo rara?
Aquí estoy, un domingo por la tarde habiendo cambiado a ultima hora los planes que tenia previstos para hoy por varios motivos, entre ellos un dolor de pies horrible. Para los que les guste las tardes soleadas y de terraza esta esta siendo una muy buena tarde, para mi muy aburrida y que me ha hecho recordarme que me tengo que comprar otras gafas de sol porque o sino me paso todo la primavera y el verano como los chinos, sospechando. Y eso, aquí estoy, una tranquila tarde de domingo en el ordenador escuchando la banda sonora de 'El discurso del Rey' pensando en que puedo contar, pues de ayer solo un par de cosas, tres por no mentir, y cada una de las tres relacionada con una persona. Primera, la novia de la boda de la noche que no comió nada en todo el banquete y que por mas que le ofreciera otras alternativas no tomo bocado, ni siquiera el café. Segunda, una mujer que atormento a dos compañeros mios a los cuales nada mas sentarse en la mesa solo les pedía vino blanco y la cual quito a la novia de su sitio en la presidencia al lado del novio y acabo presentando unas diapositivas cantanto a viva voz 'Chiquitita' (lo que me hace recordar que tendría que haber ido a ver 'Mamma Mia!' por cuarta vez. Tercero, el "dancing king", que se marco unos bailes a lo "ruta del bacalao" al son de la música de Black Eye Peas en los postres. He de decir que los invitados eran muy raros y varios de ellos me llamaban al grito de: "¡Co!".
Y así que nada, esperare que pasen los minutos viendo 'The Amazing Race' antes de que tenga que bajar a la calle al perro. Eso es lo malo de la rutina, que nos alcanza cuando menos deseamos y nos obliga a arrodillarnos ante ella y aceptar sus ordenes diarias. Me gustaría hacer unas cuantas llamadas, pero mi máxima es no molestar, y espero que a mi me molesten.
Hasta luego.
Y así que nada, esperare que pasen los minutos viendo 'The Amazing Race' antes de que tenga que bajar a la calle al perro. Eso es lo malo de la rutina, que nos alcanza cuando menos deseamos y nos obliga a arrodillarnos ante ella y aceptar sus ordenes diarias. Me gustaría hacer unas cuantas llamadas, pero mi máxima es no molestar, y espero que a mi me molesten.
Hasta luego.
viernes, 11 de marzo de 2011
Nuevos detalles 'SésamoAventura'
En 'pafans.com' han publicado los que parece que serán los nombres de las atracciones de la nueva área temática 'SésamoAventura' de 'PortAventura' dedicada a Barrio Sésamo. Según dicha pagina los nombres serán:
- CocoPiloto: Recorre las alturas de la nueva área SésamoAventura montado en una avioneta de la mano de Coco.
- La Granja de Elmo: Sube a un tractor para recorrer la divertida Granja de Elmo, donde descubrirás muchos animales acompañado por una divertida banda sonora.
- Magic Tree: Un árbol mágico de 12 metros en la plaza central de SésamoAventura para subir y descubrir sus secretos, protagonizado por unas ardillas y escenario de espectáculos.
- Tami-Tami: Una divertida montaña rusa para los niños.
- Magic Fish: Una atracción donde podrás montarte en un divertido pez y girar encima de las aguas de SésamoAventura.
- El Salto de Blas: Dos torres de siete metros, donde los más pequeños podrán elevarse hasta la cima y dejarse caer en una divertida caída libre.
- Mariposas Saltarinas: Una atracción giratoria, donde los niños podrán subir y bajar mediante la fuerza del pedaleo.
- Loco-Loco Tiki: Esta alfombra voladora hará las delicias de todos los niños que visiten Sésamo Aventura.
- Cookieland: Una zona llena de túneles, zonas para trepar y toboganes por los que bajar protagonizada por Triki, el monstruo de las galletas.
- SésamoAventura Railroad Station: Sube al tren de vapor de 'PortAventura Park' y te llevará hasta Far West.
- Waikiki: Los columpios más exóticos de SésamoAventura.
- TeatroAventura: el anfiteatro al aire libre para 300 personas, ofrecerá varios espectáculos al día como el show Sésamo Aventura o ¡Es la hora de la aventura!.
Además los personajes de Barrio Sésamo pilotaran una avioneta de juguete en el pasacalles 'Sésamo On Tour', que recorrerá el área. SésamoAventura también contará con un restaurante autoservicio con una zona de comedor cubierta por setas gigantes, y la Chiki Tienda, la tienda dónde comprar todos los recuerdos de Barrio Sésamo.
- CocoPiloto: Recorre las alturas de la nueva área SésamoAventura montado en una avioneta de la mano de Coco.
- La Granja de Elmo: Sube a un tractor para recorrer la divertida Granja de Elmo, donde descubrirás muchos animales acompañado por una divertida banda sonora.
- Magic Tree: Un árbol mágico de 12 metros en la plaza central de SésamoAventura para subir y descubrir sus secretos, protagonizado por unas ardillas y escenario de espectáculos.
- Tami-Tami: Una divertida montaña rusa para los niños.
- Magic Fish: Una atracción donde podrás montarte en un divertido pez y girar encima de las aguas de SésamoAventura.
- El Salto de Blas: Dos torres de siete metros, donde los más pequeños podrán elevarse hasta la cima y dejarse caer en una divertida caída libre.
- Mariposas Saltarinas: Una atracción giratoria, donde los niños podrán subir y bajar mediante la fuerza del pedaleo.
- Loco-Loco Tiki: Esta alfombra voladora hará las delicias de todos los niños que visiten Sésamo Aventura.
- Cookieland: Una zona llena de túneles, zonas para trepar y toboganes por los que bajar protagonizada por Triki, el monstruo de las galletas.
- SésamoAventura Railroad Station: Sube al tren de vapor de 'PortAventura Park' y te llevará hasta Far West.
- Waikiki: Los columpios más exóticos de SésamoAventura.
- TeatroAventura: el anfiteatro al aire libre para 300 personas, ofrecerá varios espectáculos al día como el show Sésamo Aventura o ¡Es la hora de la aventura!.
Además los personajes de Barrio Sésamo pilotaran una avioneta de juguete en el pasacalles 'Sésamo On Tour', que recorrerá el área. SésamoAventura también contará con un restaurante autoservicio con una zona de comedor cubierta por setas gigantes, y la Chiki Tienda, la tienda dónde comprar todos los recuerdos de Barrio Sésamo.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Jornadas 2.0
Bezoya, Jaguar, Cruzcampo Gran Reserva, la Caixa o Schweppes fueron algunos de los patrocinadores del evento de ayer. Como os dije lo organizaba una empresa madrileña, mas concretamente el Club 'Millesime Madrid', un grupo gastronomico que se encarga de realizar jornadas gastronomicas para dar a conocer jovenes promesas del sector, enseñar a otros, o para potenciar ciertos eventos. Ayer se homenajeaba a un restaurate vallisoletano y los anfitriones eramos nosotros (Restaurante 'La Ontina', NH Gran Hotel, c/ Joaquin Costa nº5, para reservas contactar con el restaurante o con el departamento comercial). Pues bien, despues de esta "cuña" publicitaria os voy a contar por encima de que se trato el menu, y como digo sin entrar en demasiadas especificaciones porque me deje las minutas y el libreto en la taquilla.
La degustacion constaba de un aperitivo de bienvenida (patatas con chistorra y parmesano, chipirones en tempura negra, champiñones con ajoaceite y consome de centollo acompañado con la Cruzcampo Gran Reserva 1904), y despues ya el menu propiamente dicho : 6 platos entre los que se incluian un canelon de boletus y perdiz, rabo de novillo, coca de mejillones, bacalao costrado, un consome de rape y vieiras y postre, todo esto marinado con la cerveza Cruzcampo, el blanco Quinta Apolonia Balondrade, los tintos Habla y Arbos, y un vino dulce Gewüstranimer, y al finalizar podian elegir entre 5 cocteles distitos, cada uno de ellos con la misma base pero distitos componentes y marcas. El servicio fue similar al de jornadas gastronomicas del pasado y que alguno de mis compañeros que leen este blog recordaran, sobre todo los momentos en que teniamos que servir a los comensales un iPod. Igual algun dia cuento todo lo que paso en esas jornadas.
Hasta otra.
La degustacion constaba de un aperitivo de bienvenida (patatas con chistorra y parmesano, chipirones en tempura negra, champiñones con ajoaceite y consome de centollo acompañado con la Cruzcampo Gran Reserva 1904), y despues ya el menu propiamente dicho : 6 platos entre los que se incluian un canelon de boletus y perdiz, rabo de novillo, coca de mejillones, bacalao costrado, un consome de rape y vieiras y postre, todo esto marinado con la cerveza Cruzcampo, el blanco Quinta Apolonia Balondrade, los tintos Habla y Arbos, y un vino dulce Gewüstranimer, y al finalizar podian elegir entre 5 cocteles distitos, cada uno de ellos con la misma base pero distitos componentes y marcas. El servicio fue similar al de jornadas gastronomicas del pasado y que alguno de mis compañeros que leen este blog recordaran, sobre todo los momentos en que teniamos que servir a los comensales un iPod. Igual algun dia cuento todo lo que paso en esas jornadas.
Hasta otra.
lunes, 7 de marzo de 2011
Noé y las adamantas
Buenos días a todos.
Casi un mes después de su lanzamiento por fin he terminado el ultimo libro de Javier Sierra: 'El ángel perdido'. Me ha costado tanto no por su tamaño (unas 500 paginas) sino porque me ha costado concentrarme en la lectura. El libro versa sobre la antigua leyenda del Arca de Noé, los origines místicos del Camino de Santiago, el papel de los "ángeles" en nuestro mundo y el cambio climático. Así expuestos estos temas parece que no tengan ninguna conexion, y mas si añadimos que los dos escenarios principales son Santiago de Compostela y el monte Arabat, pero si algo demuestra Javier Sierra es que todo puede estar unido, y la verdad es que en todas sus obras expone temas que en absoluto son de su invención, sino que tienen bases bastante solidas y razonables, eso si, también existen temas de ficción como alguno de los últimos fragmentos del libro. En resumen, una novela bastante recomendable, muy en la tónica de sus ultimas publicaciones pero que a mi gusto no supera a 'La cena secreta', y que hace ver que muchas veces se ha utilizado los cambios climáticos como excusa de temas religiosos, históricos y políticos.
Seguramente mañana no habrá publicacion, ya que una empresa madrileña requiere de mi atención, y no se porque me da que voy a tener que cargarme de paciencia, pero ya os contare.
Por cierto, si nunca habéis probado "pasta de salmón" hacedlo, la encontrareis esta semana en 'El Corte Ingles'.
Hasta el próximo día.
Casi un mes después de su lanzamiento por fin he terminado el ultimo libro de Javier Sierra: 'El ángel perdido'. Me ha costado tanto no por su tamaño (unas 500 paginas) sino porque me ha costado concentrarme en la lectura. El libro versa sobre la antigua leyenda del Arca de Noé, los origines místicos del Camino de Santiago, el papel de los "ángeles" en nuestro mundo y el cambio climático. Así expuestos estos temas parece que no tengan ninguna conexion, y mas si añadimos que los dos escenarios principales son Santiago de Compostela y el monte Arabat, pero si algo demuestra Javier Sierra es que todo puede estar unido, y la verdad es que en todas sus obras expone temas que en absoluto son de su invención, sino que tienen bases bastante solidas y razonables, eso si, también existen temas de ficción como alguno de los últimos fragmentos del libro. En resumen, una novela bastante recomendable, muy en la tónica de sus ultimas publicaciones pero que a mi gusto no supera a 'La cena secreta', y que hace ver que muchas veces se ha utilizado los cambios climáticos como excusa de temas religiosos, históricos y políticos.
Seguramente mañana no habrá publicacion, ya que una empresa madrileña requiere de mi atención, y no se porque me da que voy a tener que cargarme de paciencia, pero ya os contare.
Por cierto, si nunca habéis probado "pasta de salmón" hacedlo, la encontrareis esta semana en 'El Corte Ingles'.
Hasta el próximo día.
viernes, 4 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
Mañana zaragoza, mediodia oriental y tarde europea
Ya se que he estado unos cuentos días un poco parado, pero a partir de hoy intentare ser mas fiel a este blog ahora que parece que se estabilizan las cosas.
Ayer fui a comer a 'Thai Garden', un restaurante zaragozano dividido en dos secciones, la barra destinada a tapas de carácter nacional, y la zona carta, en la que encontramos platos orientales. Pues bien, os cuento el menú. Para empezar una sopa dasy de algas muy buena y que además con el día ventoso que tuvimos ayer en Zaragoza venia muy bien, después unos maki de sushi que estaban bien pero yo esperaba mas, una tempura de verduras (berenjena, pimiento rojo y verde, zanahoria y borraja) y langostinos, a continuación unos rollitos de pollo tostados muy crujientes y muy buenos con una salsa un poco dulce que le venia muy bien, y para finalizar unos medallones de merluza con un mini-bouquet de lechuga y remolacha. He de decir que tanto yo como mi acompañante salimos contentos.
La verdad es que ayer tuve un día bastante movidito, empecé yendo a Miralbueno en torno a las 9 de la mañana y allí me encontré con mi profesor de autoescuela el cual hizo parar el coche a su alumno para hablar conmigo (que escena mas surrealista), después de estar hablando con una muy buena amiga transbordo de autobuses hasta llegar a Grancasa y al rato largo camino al restaurante, y a la salida de este a El Corte Ingles donde empezó la semana de los productos europeos, y claro cayeron cosas: tagliatelles de espinaca, salsa pesto, tallarines de salmón y galletas inglesas de naranja. Llegue a casa a las siete de la tarde y me tuve que bajar al perro.
Por hoy ya vale, recordaros que hoy es San Lardero, así que "longaniza al puchero". Me voy a hacer los tagliatelles y ya os contare que tal. Hasta otra.
Ayer fui a comer a 'Thai Garden', un restaurante zaragozano dividido en dos secciones, la barra destinada a tapas de carácter nacional, y la zona carta, en la que encontramos platos orientales. Pues bien, os cuento el menú. Para empezar una sopa dasy de algas muy buena y que además con el día ventoso que tuvimos ayer en Zaragoza venia muy bien, después unos maki de sushi que estaban bien pero yo esperaba mas, una tempura de verduras (berenjena, pimiento rojo y verde, zanahoria y borraja) y langostinos, a continuación unos rollitos de pollo tostados muy crujientes y muy buenos con una salsa un poco dulce que le venia muy bien, y para finalizar unos medallones de merluza con un mini-bouquet de lechuga y remolacha. He de decir que tanto yo como mi acompañante salimos contentos.
La verdad es que ayer tuve un día bastante movidito, empecé yendo a Miralbueno en torno a las 9 de la mañana y allí me encontré con mi profesor de autoescuela el cual hizo parar el coche a su alumno para hablar conmigo (que escena mas surrealista), después de estar hablando con una muy buena amiga transbordo de autobuses hasta llegar a Grancasa y al rato largo camino al restaurante, y a la salida de este a El Corte Ingles donde empezó la semana de los productos europeos, y claro cayeron cosas: tagliatelles de espinaca, salsa pesto, tallarines de salmón y galletas inglesas de naranja. Llegue a casa a las siete de la tarde y me tuve que bajar al perro.
Por hoy ya vale, recordaros que hoy es San Lardero, así que "longaniza al puchero". Me voy a hacer los tagliatelles y ya os contare que tal. Hasta otra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)