Antes de nada disculparme por el escaso movimiento que ha tenido el blog en estos últimos días, pero es que ha sido una semana un tanto complicada.
Hoy os voy a contar una historia de miedo y terror protagonizada por dos profesores y sus 30 alumnos becados. Todo comenzo un viernes en torno a la una de la tarde cuando una persona vestida de azul colgaba en el salón 'Principe Felipe' un foto a tamaño natural del miembro de la Familia Real española con el mismo nombre, y realizada en los años que realizo el servicio militar en la ciudad anteriormente llamada Caesaraugusta.
Minutos después llegaría el anfitrión, una mezcla entre Punset y Gargamel que todo lo que hacia lo empezaba por el final y que lo primero que hizo fue explicarnos a mi y a mi compañera de aquel día (la cual no digo su nombre por respetar su intimidad).
Mientras iban llegando todos los comensales íbamos sirviendo una copa de champán cuya marca comercial es 'Moët&Chandon'. Los invitados eran para haberles hecho un post a parte, pero como me dan pereza no lo hago y solo destacare alguno, como esa chica cuyas piernas parecían jamones de Navidul.
Empieza la comida. Servimos un aperitivo (medio milhojas de foie con queso de cabra, membrillo y manzana caramelizada) que les costo comerse 15 minutos. Levantamos los platos y servimos una ensalada templada de bacalao reposado en aceite de arbequina y langostino crujiente. Y el problema llego cuando al Punset le dio por realizar un speech en medio del plato de...¡20 minutos!. Palabras textuales de mi compañera: "No te estoy haciendo caso, estoy en modo off". Aquí es donde nos enteramos del motivo de la velada: celebrar éxitos recientes y terminar de preparar una excursión al BCE y a Frankfurt de 18.000€ que pagaba la universidad. Además de todo esto, en un mes se iban a ver como Aznar recibía una medalla en Madrid y una entrevista con los barones del PSOE despues de las anteriores con el PP (por cierto, cuando vayan a Madrid serán recibidos por Rodrigo Rato). Decir que mientras realizaba el discurso había una chica que estaba poniendo una cara como de cagarse encima y no poder levantarse. Por fin se terminan las ensaladas y servimos el solomillo con jugo de ibéricos, y la mousse de chocolate y plátano. Menos mal que se fueron pronto porque daban miedo, en serio, parecía que en cualquier momento iban a sacar pancartas y panfletos.
Por hoy ya esta bien. Tengo mas cosas que contar pero eso sera otro día y según como vengan las cosas. Mañana lunes es un día destacable ya que habrá una baja temporal en el hotel (que esperemos definitiva, y no es ser mala persona) y un coctel bastante interesante; y lo del martes esperemos que salga bien a ver si ese momento tan temido se puede prorrogar unas semanas.
Un abrazo a todos. Hasta otro día.
domingo, 30 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Tango multicromático
Primero he de decir que mientras escribo esto estoy escuchando algo totalmente diferente a los ritmos apasionados y sensuales del tango, estoy escuchando a 'Muse', o como dice un amigo mio, "mus".
Todos los años en el lugar donde trabajo se suelen repetir los mismos actos, y uno de ellos es la exhibicion de tango organizada por nuestra antigua comercial cuyo nombre es similar al de la amiga de Heidi. El viernes fueron los ensayos, en los cuales gente proveniente de cualquier lugar de este planeta pusieron a tono sus piernas y sus rostros mas sensuales e indiferentes para el día siguiente, no sin antes pagar todas sus consumiciones, el guardarropa o los zapatos mas coloridos y brillantes que podrían llevar la noche siguiente. Este dia no dio para muchas anécdotas, exceptuando las piernas de una mujer que parecían sacadas de una manada de avestruces. Y el sábado fue el dia de la exhibicion. Y explico lo de multicromatico. Cada vez que se realiza un acto de este tipo nuestro hotel (y mas especialmente el lugar donde se lleva acabo la actividad) es mancillado y violado, siendo decorado por los gustos de unos pocos. Yo no se si anoche aquello parecia el Pais de las Maravillas o la fabrica de Willy Wonka. En unas escaleras colocaron unas plantas simulando una cascada entre las cuales "caian" margaritas naranjas, y rodeando esta cascada parejas de velas de todos los colores del arco iris, salvo que este arco iris no llevaba al mundo de Oz, sino al 'cuarto frio'; lo que no entendi es que hacian esas vacas indues entre las velas. Despues en cada una de las mesas (y no eran pocas) un tapete, tambien muy colorido, y en el medio de este una copa de DryMartini llena de sales marinas con una vela aromatica en medio y rodeando a esta unas brochetas de gominola. Como digo todo muy al son del tango. Lo que no pude ver este año es la exhibicion de los campeones de tango, pero segun me comentaron fueron los mismos que el año pasado, y si es cierto, mis compañeros pudieron disfrutar de una pareja impresionante que no bailaban, se deslizaban.
Para rematar la entrada recomendaros un abrigo de lana de oveja si saleis a la calle y un chocolate con churros.
Todos los años en el lugar donde trabajo se suelen repetir los mismos actos, y uno de ellos es la exhibicion de tango organizada por nuestra antigua comercial cuyo nombre es similar al de la amiga de Heidi. El viernes fueron los ensayos, en los cuales gente proveniente de cualquier lugar de este planeta pusieron a tono sus piernas y sus rostros mas sensuales e indiferentes para el día siguiente, no sin antes pagar todas sus consumiciones, el guardarropa o los zapatos mas coloridos y brillantes que podrían llevar la noche siguiente. Este dia no dio para muchas anécdotas, exceptuando las piernas de una mujer que parecían sacadas de una manada de avestruces. Y el sábado fue el dia de la exhibicion. Y explico lo de multicromatico. Cada vez que se realiza un acto de este tipo nuestro hotel (y mas especialmente el lugar donde se lleva acabo la actividad) es mancillado y violado, siendo decorado por los gustos de unos pocos. Yo no se si anoche aquello parecia el Pais de las Maravillas o la fabrica de Willy Wonka. En unas escaleras colocaron unas plantas simulando una cascada entre las cuales "caian" margaritas naranjas, y rodeando esta cascada parejas de velas de todos los colores del arco iris, salvo que este arco iris no llevaba al mundo de Oz, sino al 'cuarto frio'; lo que no entendi es que hacian esas vacas indues entre las velas. Despues en cada una de las mesas (y no eran pocas) un tapete, tambien muy colorido, y en el medio de este una copa de DryMartini llena de sales marinas con una vela aromatica en medio y rodeando a esta unas brochetas de gominola. Como digo todo muy al son del tango. Lo que no pude ver este año es la exhibicion de los campeones de tango, pero segun me comentaron fueron los mismos que el año pasado, y si es cierto, mis compañeros pudieron disfrutar de una pareja impresionante que no bailaban, se deslizaban.
Para rematar la entrada recomendaros un abrigo de lana de oveja si saleis a la calle y un chocolate con churros.
miércoles, 19 de enero de 2011
Madre no hay mas que una
¿De que hablar cuando no tienes nada que contar? Pues de nada, porque en estos casos es mejor estar callado. Por lo tanto hoy os dejo un monologo de 'El Club de la Comedia' titulado "Las madres". A disfrutar.
Todas las madres del mundo hacen y dicen exactamente las mismas cosas. Yo creo que les dan un cursillo secreto en el que aprenden esos comportamientos que llamamos "cosas de madre". Quién no ha escuchado alguna vez el clásico "Tú hazle caso a tu madre, que tu madre sabe mucho de esto..." ¿De dónde creen que ha podido sacar una madre una frase así? Pues del cursillo.
Lo primero que les enseñan en el curso es a repetir mucho las cosas. Por eso, cuando eres bebé hablan contigo como un disco rayado:
- ¿Cómo estás? ¿cómo estás? ¿cómo estás?
Seguro que si el bebé pudiera hablar, les diría:
- Hasta el gorro, hasta el gorro, hasta el gorro...

En el cursillo también les dan clase de lenguaje, y aprenden a incluir en todas sus frases el "mi" y el "me". Un ejemplo: "mi niño no me come", "mi niño no me duerme". Son tan posesivas que en la agenda, ponen todos los teléfonos de sus hijos en la letra M: "mi Paco","mi Alberto","mi Jose". Gracias a estos cursillos, las madres son capaces de hablar de dos temas la vez:
- Mamá, quiero hablar contigo.
- ¿Qué te pasa, hijo mío? ¡No arrastres los pies!
- Es que estoy pensando en dejar de estudiar...
- ¡No te toques los granos! ¿Pero cómo vas a dejar los estudios?
- Es que no me gustan
- Uy, hay tantas cosas que no me gustan a mí...¡Ponte derecho, que te va salir chepa!
Y llega un punto en que, sin saber porque, ambos mezclan las conversaciones y acaban por zanjar ellas la cuestión:
- Pero ¿cómo vas a tener ganas de estudiar si no arreglas tu habitación? Venga, que no hay quien entre...¡Y estudia!

En estos cursillos de madre les inculcan, sobre todo, tres principios: Que tome calcio, que respete las dos horas de la digestión y que en invierno se tape la boca. Aunque tengas noventa años y tu madre ciento veinte, al salir camino de la UVI te gritará: "¡Julián, tápate la boca!".
Por supuesto, el cursillo también incluye clases de estilo y moda. Una madre siempre sabe lo que es moderno y se empeña en llevarte de compras y vestirte a la última.
- Uy, esta camisa es preciosa, hijo
- No.
- Pero ¿cómo que no? Si es lo que se lleva ahora.
- Lo que se lleva ¿dónde?¿en el circo de Ángel Cristo?
Además, todas las madres son videntes.
- Niño, que te vas a caer.
Y te caes.
- Niño, no comas tan deprisa que te vas a atragantar
Y te atragantas.
- Hijo, ten cuidado que ésa es un lagarta.
¡Y es una lagarta!

Hay que reconocer que en estos cursillos son bastante profesionales. Y es que incluyen hasta nociones de policía. Las madres se transforman en auténticos sabueso: "tú has fumado". O "tú has bebido". O "esos calcetines llevan tres días sin cambiarse". Creo que en los aeropuertos, los agentes, en vez de con perros, deberían ir con su madre. Lo que no les enseñan en el curso a las madres, es que sus hijos crecen.
Ya vives solo, vas a verla cada quince días...pero eso no les impide seguir cebándote: te pone en la mesa la comida de dos semanas, y se sienta al lado y empieza:
- ¿qué pasa, no está bueno? Venga, termínate las albóndigas, el bacalao, los pimientos rellenos y el cochinillo...y come pan. ¿Te pelo una naranja?
Porque una madre nunca está satisfecha. Por mucho que hagas, ella nunca estará contenta. ¿Quiere que te cases?
- Vale, pues me caso. ¿Estás contenta?
- No, que ésa es una lagarta.
- Vale, pues me divorcio.
- Pues no, ¿qué va a ser de tus hijos?
- Mamá me ha tocado la lotería, ¿estás contenta?
- No, menudo palo te va a dar Hacienda.
- Mamá, me han nombrado Presidente del Gobierno.
- Bueno, pero tápate la boca, que coges frío.

Pero aunque todas las madres hacen siempre las mismas cosas, ninguna hace la sopa del cocido como tu madre, ninguna te pela la naranja como tu madre, ninguna te tapa la boca como tu madre, cuando hace frío.
Todas las madres del mundo hacen y dicen exactamente las mismas cosas. Yo creo que les dan un cursillo secreto en el que aprenden esos comportamientos que llamamos "cosas de madre". Quién no ha escuchado alguna vez el clásico "Tú hazle caso a tu madre, que tu madre sabe mucho de esto..." ¿De dónde creen que ha podido sacar una madre una frase así? Pues del cursillo.
Lo primero que les enseñan en el curso es a repetir mucho las cosas. Por eso, cuando eres bebé hablan contigo como un disco rayado:
- ¿Cómo estás? ¿cómo estás? ¿cómo estás?
Seguro que si el bebé pudiera hablar, les diría:
- Hasta el gorro, hasta el gorro, hasta el gorro...

En el cursillo también les dan clase de lenguaje, y aprenden a incluir en todas sus frases el "mi" y el "me". Un ejemplo: "mi niño no me come", "mi niño no me duerme". Son tan posesivas que en la agenda, ponen todos los teléfonos de sus hijos en la letra M: "mi Paco","mi Alberto","mi Jose". Gracias a estos cursillos, las madres son capaces de hablar de dos temas la vez:
- Mamá, quiero hablar contigo.
- ¿Qué te pasa, hijo mío? ¡No arrastres los pies!
- Es que estoy pensando en dejar de estudiar...
- ¡No te toques los granos! ¿Pero cómo vas a dejar los estudios?
- Es que no me gustan
- Uy, hay tantas cosas que no me gustan a mí...¡Ponte derecho, que te va salir chepa!
Y llega un punto en que, sin saber porque, ambos mezclan las conversaciones y acaban por zanjar ellas la cuestión:
- Pero ¿cómo vas a tener ganas de estudiar si no arreglas tu habitación? Venga, que no hay quien entre...¡Y estudia!

En estos cursillos de madre les inculcan, sobre todo, tres principios: Que tome calcio, que respete las dos horas de la digestión y que en invierno se tape la boca. Aunque tengas noventa años y tu madre ciento veinte, al salir camino de la UVI te gritará: "¡Julián, tápate la boca!".
Por supuesto, el cursillo también incluye clases de estilo y moda. Una madre siempre sabe lo que es moderno y se empeña en llevarte de compras y vestirte a la última.
- Uy, esta camisa es preciosa, hijo
- No.
- Pero ¿cómo que no? Si es lo que se lleva ahora.
- Lo que se lleva ¿dónde?¿en el circo de Ángel Cristo?
Además, todas las madres son videntes.
- Niño, que te vas a caer.
Y te caes.
- Niño, no comas tan deprisa que te vas a atragantar
Y te atragantas.
- Hijo, ten cuidado que ésa es un lagarta.
¡Y es una lagarta!

Hay que reconocer que en estos cursillos son bastante profesionales. Y es que incluyen hasta nociones de policía. Las madres se transforman en auténticos sabueso: "tú has fumado". O "tú has bebido". O "esos calcetines llevan tres días sin cambiarse". Creo que en los aeropuertos, los agentes, en vez de con perros, deberían ir con su madre. Lo que no les enseñan en el curso a las madres, es que sus hijos crecen.
Ya vives solo, vas a verla cada quince días...pero eso no les impide seguir cebándote: te pone en la mesa la comida de dos semanas, y se sienta al lado y empieza:
- ¿qué pasa, no está bueno? Venga, termínate las albóndigas, el bacalao, los pimientos rellenos y el cochinillo...y come pan. ¿Te pelo una naranja?
Porque una madre nunca está satisfecha. Por mucho que hagas, ella nunca estará contenta. ¿Quiere que te cases?
- Vale, pues me caso. ¿Estás contenta?
- No, que ésa es una lagarta.
- Vale, pues me divorcio.
- Pues no, ¿qué va a ser de tus hijos?
- Mamá me ha tocado la lotería, ¿estás contenta?
- No, menudo palo te va a dar Hacienda.
- Mamá, me han nombrado Presidente del Gobierno.
- Bueno, pero tápate la boca, que coges frío.

Pero aunque todas las madres hacen siempre las mismas cosas, ninguna hace la sopa del cocido como tu madre, ninguna te pela la naranja como tu madre, ninguna te tapa la boca como tu madre, cuando hace frío.
domingo, 16 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
Reino animal
Cuando hoy he encendido el ordenador, y he abierto el sitio web de determinado diario de tirada nacional, me ha sobresaltado una noticia que me ha compungido el corazón. Siempre hemos visto noticias de maltrato animal y ya casi ni nos impresionan. Van desde gente que tira a su perro por encima del muro de una perrera, o galgos ahorcados, gente que envenena burros cuando estos ya no pueden seguir llevando a cabo aquello para los que lo requieren, o señoras que tiran gatos a un cubo de basura. Pero lo de hoy no tiene nombre. Resulta que en Noruega se ha grabado un vídeo en el que una persona (por no decir otra cosa) va andando con su perro entre las vías de una red ferroviaria, y cuando ve que se acerca un tren se aparta dejando al animal solo en las vías del tren haciendo que el tren lo arrolle dejando completamente muerto. Puede que tuviera varios motivos para llegar a hacer esta atrocidad, y puede que incluso razonables, pero hay otros medios mas humanos de hacerlo. Casi todos hemos tenido mascotas en nuestra vida, y sabemos lo que pueden hacer por nosotros, y nosotros por ellos, ayudandolos a luchar cuando nos necesitan como hicimos yo y mis padres hace unos meses son nuestro perro.
Esta noticia nos hace ver que el 'reino animal' tiene mucho mas sentido que a lo que llamamos 'civilizacion', y que a veces los mas inocentes son los mas responsables y "cuerdos".
Esta noticia nos hace ver que el 'reino animal' tiene mucho mas sentido que a lo que llamamos 'civilizacion', y que a veces los mas inocentes son los mas responsables y "cuerdos".
domingo, 9 de enero de 2011
... y los demás
Siempre es bonito encontrarse con gente conocida, y eso es lo que me paso ayer a mi cuando volvía anoche a casa después de unos momentos de esparcimiento social.
Una vez que llegue a casa lo primero que hice fue sacar antiguos anuarios escolares correspondientes a los años 2002, 2003 y 2005 (desgraciadamente solo conservo esos). Y me puse a analizar las fotos. Eso es lo bueno y lo malo que tiene la fotografía, que nos recueda como eramos en el pasado y con quien lo competíamos, y nos hace ver como hemos cambiado. Comparando esas fotografías, entre ellas y con la actualidad, te das cuenta del paso del tiempo en gafas que aparecen en unas personas y que desaparecen en otras, cabellos que se alargan o cambian de color, vestimentas que pasan de lo informal a lo formal, o incluso posturas que delatan la madurez incipiente en determinadas personas. Pero lo malo llega cuando emerge la nostalgia, porque a alguna de esas personas sabias que una vez finalizado el curso no lo volverías a ver, otros tenían que desaparecer, y el resto los querías conservar. En mi caso eso se cumple casi totalmente, intente quedarme con las personas que mas apreciaba, pero, y si bien se como ha evolucionado mi vida y porque, hay personas que desgraciadamente se quedan en el camino. Y especialmente me viene a la cabeza una persona, cuyo ultimo recuerdo no es físico, sino un comentario que me hizo otra individuo sobre esa persona y lo que tendría que haber pasado.
Una despedida siempre es difícil aunque sea por unas horas, pero lo que perdura es aquello que nos ha marcado, y las personas perduran mientras las recuerdes aunque sepas que nunca mas volverás a verlas.
Me quedo con muchas cosas de esas fotos, pero sobretodo, con la evolucion personal que hemos tenido cada uno y nuestra actual relación.
P.D. La persona con la que me encontré ayer era una de esas con la que jamas hubiese mantenido una amistad, y en cambio, el poco tiempo que estuvimos hablando, fue totalmente cordial y amistoso.
Una vez que llegue a casa lo primero que hice fue sacar antiguos anuarios escolares correspondientes a los años 2002, 2003 y 2005 (desgraciadamente solo conservo esos). Y me puse a analizar las fotos. Eso es lo bueno y lo malo que tiene la fotografía, que nos recueda como eramos en el pasado y con quien lo competíamos, y nos hace ver como hemos cambiado. Comparando esas fotografías, entre ellas y con la actualidad, te das cuenta del paso del tiempo en gafas que aparecen en unas personas y que desaparecen en otras, cabellos que se alargan o cambian de color, vestimentas que pasan de lo informal a lo formal, o incluso posturas que delatan la madurez incipiente en determinadas personas. Pero lo malo llega cuando emerge la nostalgia, porque a alguna de esas personas sabias que una vez finalizado el curso no lo volverías a ver, otros tenían que desaparecer, y el resto los querías conservar. En mi caso eso se cumple casi totalmente, intente quedarme con las personas que mas apreciaba, pero, y si bien se como ha evolucionado mi vida y porque, hay personas que desgraciadamente se quedan en el camino. Y especialmente me viene a la cabeza una persona, cuyo ultimo recuerdo no es físico, sino un comentario que me hizo otra individuo sobre esa persona y lo que tendría que haber pasado.
Una despedida siempre es difícil aunque sea por unas horas, pero lo que perdura es aquello que nos ha marcado, y las personas perduran mientras las recuerdes aunque sepas que nunca mas volverás a verlas.
Me quedo con muchas cosas de esas fotos, pero sobretodo, con la evolucion personal que hemos tenido cada uno y nuestra actual relación.
P.D. La persona con la que me encontré ayer era una de esas con la que jamas hubiese mantenido una amistad, y en cambio, el poco tiempo que estuvimos hablando, fue totalmente cordial y amistoso.
jueves, 6 de enero de 2011
Noche de Reyes pasando miedo
A pocas personas se les puede ocurrir pasar una de las noches mas mágicas del año pasando miedo. Yo fui una de esas. Los que me conocen un poco sabrán mi afición por las artes circenses y ayer tuve la oportunidad de disfrutar de 'El circo de los horrores'. Intente no compararlo con el 'Cirque du Soleil' al cual adoro, he hice lo correcto. El espectáculo tiene bastante similitud a un espectáculo de circo tradicional (con clowns incorporados), sin animales, pero llevado al miedo psicológico con chistes un poco macabros y envuelto en una niebla de terror.
Todo comienzo en el acceso al escenario y las gradas donde mientras vas subiendo y ocupando tus localidades el equipo artístico intenta asustarte y "jugar" contigo. Uno de esos fui yo. Fue con dos actores. La chica iba vestida como una momia sangrienta blandiendo un cuchillo, el cual me paso por el cuello mientras me agarraba el pelo, y claro, me dio un tremendo ataque de risa. Al rato volvió a lo cual le dije: "Oye, yo te he molado verdad". Y el segundo actor fue uno que me hizo levantarme de mi asiento dejandome de pie delante de todo el mundo, y cuando me devolvió mi asiento se sentó encima mio, me dio otro ataque de risa.
Como digo el espectáculo estuvo bastante bien, pero para mi gusto le falto algo mas que asustara e intimidara al publico. Lo peor, algunos números que poco tenían que ver con el circo o con el miedo. Lo mejor, la niña, que para la poca edad que tenia lo hacia bastante bien.
Todo comienzo en el acceso al escenario y las gradas donde mientras vas subiendo y ocupando tus localidades el equipo artístico intenta asustarte y "jugar" contigo. Uno de esos fui yo. Fue con dos actores. La chica iba vestida como una momia sangrienta blandiendo un cuchillo, el cual me paso por el cuello mientras me agarraba el pelo, y claro, me dio un tremendo ataque de risa. Al rato volvió a lo cual le dije: "Oye, yo te he molado verdad". Y el segundo actor fue uno que me hizo levantarme de mi asiento dejandome de pie delante de todo el mundo, y cuando me devolvió mi asiento se sentó encima mio, me dio otro ataque de risa.
Como digo el espectáculo estuvo bastante bien, pero para mi gusto le falto algo mas que asustara e intimidara al publico. Lo peor, algunos números que poco tenían que ver con el circo o con el miedo. Lo mejor, la niña, que para la poca edad que tenia lo hacia bastante bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)